La rebelión en el partido de Olmert cierra el cerco en torno al primer ministro israelí
INTERNACIONAL

El primer ministro de Israel, Ehud Olmert, está acorralado tras salir mal parado en el informe sobre la guerra contra Hezbolá en el Líbano, y se enfrenta a la rebelión de su partido liderada por la ministra de Exteriores Tzipi Livni, que pidió su dimisión. «Le dije que renunciar era lo mejor que podía hacer», afirmó Livni durante una conferencia de prensa en Jerusalén tras reunirse con el primer ministro. Livni es presentada a menudo como posible sucesora de Olmert si éste renuncia, una hipótesis a la que se muestran favorables el 65% de los israelíes, según una encuesta publicada ayer. «Kadima debe elegir una dirección, y cuando llegue el momento, yo seré candidata», explicó la ministra, una de las figuras que está alcanzado más notoriedad en el partido centrista que preside Olmert, quien ve muy sombrío el devenir de su carrera política por los errores en la guerra del pasado verano. Sobre su futuro inmediato, Livni dijo tener la «intención de seguir en el Gobierno». Poco después, el jefe del grupo parlamentario de Kadima anunció que renunciaba a su puesto para protestar por la negativa de Olmert a dimitir. Itzchaky hizo ese anuncio al comienzo de una reunión del grupo parlamentario para estudiar el informe Winograd dado a conocer el lunes, en el que se puso de manifiesto la imprevisión de Israel para lograr la victoria ante el Hezbolá, que secuestró a dos soldados y alcanzó al Estado hebreo con sus cohetes. No dimitirá Olmert insistió en esa cita en que no dimitirá. «No estoy en la posición más confortable, pero tengo más de 60 años, ya me vi en otras así en mi vida, y aprendí a no esconderme ante mis responsabilidades», afirmó, según fuentes parlamentarias. El Partido Kadima fue creado en noviembre del 2005 por el ex primer ministro Ariel Sharon. Según un alto responsable del mismo, los estatutos de la formación no prevén la dimisión del presidente. Además, el ministro de Defensa, Amir Peretz, igualmente cuestionado en el informe, podría dimitir inminentemente, según la prensa. Hoy habrá una reunión del Parlamento para dar una salida a la crisis.