Fujimori vive «a cuerpo de rey» en la cárcel

efe

INTERNACIONAL

El ex presidente recibe «visitas irregulares» de familiares, congresistas, amigos y adivinas fuera de los horarios establecidos, según la prensa limeña.

03 may 2008 . Actualizado a las 15:44 h.

La ministra de Justicia de Perú, Rosario Fernández, afirmó hoy que se investiga si es cierta la información de que el ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) vive «a cuerpo de rey» en una cárcel policial de Lima.

Fernández se declaró sorprendida por la información publicada hoy por el diario La Primera, que indicó que Fujimori «recibe visitas irregulares de familiares, abogados que no se identifican, así como congresistas, amigos y hasta adivinas, fuera de los horarios establecidos» por el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).

La ministra señaló al respecto que «el Inpe está verificando en este momento todo esto» y que le ha encargado al presidente del organismo «que tenga la amabilidad de contrastar lo expresado por La Primera y ver si eso es así».

Según la publicación, Fujimori (1990-2000), quien afronta un juicio por violaciones a los derechos humanos, es visitado, muchas veces fuera de los horarios permitidos, por los congresistas fujimoristas Carlos Raffo, María Cuculiza, Rolando Souza, Marta Moyano y Santiago Fujimori, su hermano menor.

Fernández recordó que esas visitas de los legisladores ya se presentaron hace varios meses y que estos argumentaron que las hacen en cumplimiento de sus funciones legislativas.

«Por eso trasladaría al Congreso la necesidad de que nos digan cuáles son las horas de ejercicio de funciones de los señores congresistas, de lo contrario al Inpe se le hace imposible limitar el ingreso», acotó.

La ministra reiteró que aún no ha «confirmado» si la información del diario limeño «es certera» y recordó que el régimen de reclusión impuesto a Fujimori «implica un respeto de horarios adecuados».

Añadió que también se deberá establecer si las otras personas que supuestamente ingresan fuera de horario lo hacen solas o acompañando a los congresistas.

«A ellos habría que pedirles una explicación al respecto (...) esperemos que (la investigación) nos permita esclarecer el panorama», concluyó.

La Primera destacó las peculiares visitas de adivinas, que no aparecen en el registro oficial, y señaló que los abogados del estudio de César Nakazaki entran por la noche a la sede de la Policía donde está recluido el ex jefe de Estado.

Fujimori, preso desde que fue extraditado desde Chile en septiembre del 2007, sólo puede recibir visitas de familiares directos y en casos especiales de amigos con previa autorización del Inpe.

La Primera afirma que el ex gobernante ha efectuado llamadas irregulares a Japón desde un teléfono instalado donde está internado por importe de 5.000 dólares.

El ex jefe de Estado está procesado por violaciones a los derechos humanos en Perú, entre ellas las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), y ya tiene una condena de seis años por uno de los cinco casos de corrupción que también motivaron su extradición.