Los sondeos prevén la victoria del partido de Mandela en las elecciones de hoy en Sudáfrica

Ralf E. Krüger

INTERNACIONAL

22 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Sudáfrica elegirá hoy en las cuartas elecciones democráticas en la historia del país un nuevo Parlamento y nuevos gobiernos provinciales. Los comicios podrían provocar un importante cambio en el balance de poder en el país.

Por primera vez desde la caída del apartheid, el gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), de Nelson Mandela, que cuenta con una mayoría parlamentaria de dos tercios, tiene como rival al Congreso del Pueblo (COPE), fundado por disidentes del CNA.

Los comicios prometen ser de los más emocionantes desde hace años, de acuerdo con observadores. En Sudáfrica no se vota directamente al presidente, sino al Parlamento, que es el que luego lo elige.

Teniendo en cuenta la fidelidad de muchos sudafricanos negros hacia el movimiento de liberación más antiguo de África, no es la victoria segura del ANC lo que está en duda, sino su contundencia.

El sondeo de la empresa Plus 94 señala que el CNA obtendrá un 60% de los diputados de la Asamblea, muy por debajo de los 279 que tiene ahora, mientras la DA tendría un 16% y entre 60 y 65 escaños, una mejora sustancial sobre los 50 actuales. El COPE tendrá un 15%, 60 legisladores.

Más de una primera dama

La elección del líder del CNA, Jacob Zuma, de 67 años, está asegurada. Zuma aportará una novedad protocolaria: desde su investidura el 9 de mayo, el país tendrá por primera vez más de una primera dama, puesto que el político tiene oficialmente dos esposas y una prometida.