Un acosado y debilitado Bin Laden llama a Obama a poner fin a las guerras en Irak y Afganistán

Acil Tabbara

INTERNACIONAL

15 sep 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

En un supuesto nuevo mensaje, el hombre más buscado del mundo, Osama Bin Laden, aparece como un líder debilitado y acosado que busca una puerta de salida, según Diaa Rachwane, uno de los más importantes analistas árabes en materia de terrorismo. En la grabación en audio difundida días después del octavo aniversario del 11-S, el líder de Al Qaida llama al pueblo de EE.?UU. a presionar a la Casa Blanca para que ponga fin a las guerras en Irak y Afganistán.

«El nuevo mensaje de Bin Laden supone un verdadero cambio [...]. No comporta amenazas y busca justificar los ataques del 11-S», explicando que se llevaron a cabo por el apoyo de EE.?UU. a Israel, opina Rachwane. «Ni una sola vez en el mensaje, y contrariamente a sus hábitos, menciona a los mártires que lideraron el 11-S», explica.

Este mensaje llega tres semanas después del de Ayman al Zawahiri, número dos de la red, llamando a la unidad de los muyahidines en el valle de Swat (Pakistán). «Esto muestra claramente que Al Qaida está afectada por la situación en el terreno», añade Rachwane en alusión a los golpes asestados a Al Qaida en las zonas tribales paquistaníes.

Bin Laden presenta a Obama como un rehén «de los grupos de presión, sobre todo del judío», que no tiene el poder de finalizar las guerras, e influenciado por los republicanos, como lo demuestra el hecho de que mantiene a Robert Gates en Defensa. También por primera vez habla positivamente de tres presidentes, explica Rachwane: «Obama, del cual menciona el discurso al mundo árabe de El Cairo; Jimmy Carter, por su actitud hacia los palestinos, y John Kennedy, al afirmar que Obama seguirá la misma suerte [ser asesinado] si sigue una política diferente de la de los neoconservadores».