La Unión aprueba la exención de visados para albaneses y bosnios

La Voz BRUSELAS/TIRANA/EFE.

INTERNACIONAL

Hará una lista negra de aeropuertos peligrosos origen de mercancías sin garantías de seguridad

09 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los Veintisiete han aprobado por unanimidad la exención de visados para los ciudadanos de Albania y de Bosnia Herzegovina para la entrada a la Europa sin fronteras Schengen. Además, los ministros de Interior de la UE, reunidos ayer en Bruselas, han acordado elaborar una lista negra de aeropuertos peligrosos de origen de mercancías y formar un grupo de trabajo que presente propuestas para reforzar la seguridad aérea en los vuelos de carga. La medida surge a raíz de los recientes intentos de atentado con paquetes bomba en aviones de mercancías.

En cuanto a la exención de visados para bosnios y albaneses, es para períodos de un máximo de tres meses y solo para quienes posean un pasaporte biométrico. Se prevé que la medida entre en vigor a mediados de diciembre.

La comisaria europea del Interior, Cecilia Malmstrom, se ha mostrado satisfecha por el acuerdo, pero ha recordado que conlleva responsabilidades para Albania y Bosnia Herzegovina. «Nos preocupa el creciente flujo de demandas de asilo infundadas procedentes de ambos países», ha apuntado.

El pasado noviembre, consiguieron la liberalización de visado Macedonia, Montenegro y Serbia.

Ayer, albaneses y bosnios festejaron en las calles la supresión de los de visados. En Tirana, la medida fue calificada de histórica.

Festejos en las calles

La capital albanesa y otras ciudades amanecieron con una decoración festiva y muchos automóviles transitaban con banderas nacionales y de la UE, al tiempo que hacían sonar sus bocinas. «Esta es la tercera fecha más importante para Albania, después de la proclamación de la independencia (1912) y la caída del comunismo» en 1990, declaró el presidente Bamir Topi. Según un sondeo del Instituto de Estudios Internacionales, un 97% de los albaneses desearían viajar a los países de la UE.

La UE también firmó ayer un acuerdo con Brasil para la exoneración de visados, esto es, no exigir ese documento para la entrada al país a los ciudadanos de Letonia, Chipre, Malta y Estonia.

En cuanto a la seguridad en los vuelos de carga, el grupo de trabajo, compuesto por expertos en aviación civil, estudiará las medidas de control de paquetería y correos por vía aérea en los aeropuertos de la UE y de terceros países para proponer mejoras, según la ministra del Interior belga, Anemie Turtelboom. Los Veintisiete han acogido buena parte de las propuestas presentadas por Alemania, como coordinarse antes de cortar el tráfico de vuelos de cargas, decidir juntos qué países son orígenes peligrosos, aumentar los controles en los aeropuertos que dan menos garantías, intensificar el escáner de mercancías y definir responsabilidades entre los cargos comerciales y las autoridades nacionales.