Sarkozy imita hoy a Mitterrand y anuncia su candidatura en el telediario más seguido

Esperanza suárez PARÍS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

Le Pen tiene problemas para reunir las firmas que necesita para presentarse

15 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Nicolas Sarkozy ha decidido seguir los pasos de François Mitterrand. Al igual que el único presidente socialista de la V República, el actual inquilino del Elíseo ha elegido el telediario de mayor audiencia para anunciar oficialmente su candidatura a la reelección.

Será esta noche, a sesenta y siete días de la primera vuelta, pero ya lleva semanas en campaña, visitando fábricas y haciéndose fotos con obreros auténticos o especialmente contratados para la ocasión. Está en plena forma y de un humor tan excelente que ayer ni siquiera echó la bronca a los diputados de su partido que, con su ausencia, impidieron la aprobación del aumento del IVA a cambio de la reducción de las aportaciones de los empresarios a la Seguridad Social.

El presidente llegó ayer como la seda al desayuno con el grupo parlamentario y justificó ese afán que le ha dado de repente por anunciar referendos; el de la regla de oro presupuestaria parece segura y la supresión del juez a la hora de decidir la expulsión de los inmigrantes, inevitable, puesto que exige una reforma de la Constitución y la derecha ya no tiene mayoría en el Senado.

Niega que su discurso se haya derechizado, pero a la hora de la verdad todo vale para repescar a quienes se sienten tentados por el Frente Nacional. La amenaza de Marine Le Pen en la segunda vuelta disminuye a medida que la líder de la ultraderecha va detallando sus propuestas económicas. Aunque ha bajado a un 16 % en intención de voto, los cargos electos de la UMP presidencial siguen negándole la firma; le faltan 100 de las 500 necesarias para poder formalizar su candidatura antes del 6 de marzo.

El centrista François Bayrou, un valor en alza, ha intentado sin éxito una operación de rescate con el apoyo de todos los partidos, pero solo Los Verdes se han mostrado receptivos a su mensaje de que más vale mantener a los extremistas dentro del juego democrático que fuera de él. A pesar de toda su buena voluntad, Europa Ecología y su candidata corren el riesgo de llevarse un buen batacazo en las urnas; la exjueza Eva Joly no despega de un 3 % en intención de voto y hay quien lo atribuye a su fuerte acento noruego.

Secreto a voces

La candidatura de Sarkozy era un secreto a voces. A partir de ahora, «cada día puede hacer una nueva proeza», pronostica irónico François Hollande, favorito indiscutible de los sondeos. El aspirante socialista cuenta con seguir su propio ritmo, seguro de que «el presidente saliente», a quien evita llamar por su nombre, «no escapará a su balance».

El problema de Hollande es el enemigo interior. El Partido Socialista no ha cicatrizado las viejas heridas que arrastra, cerradas solo a medias tras las primarias de octubre. Los rumores y movimientos para hacerse con un cargo tras la posible victoria pueden dar disgustos. Martine Aubry, secretaria general, quiere ser primera ministra, y Arnaud Montebourg, el aspirante revelación que quedó tercero, ha decidido retirarse a provincias.

Sarkozy llamó ayer a los suyos a hacer campaña «de lunes a domingo» con plena dedicación, y mañana dará su primer mitin. Ha renovado su viejo equipo de campaña y ha nombrado portavoz a la actual ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, tataranieta de Lucrecia Borgia.

Tras reconocer errores, el próximo mensaje será que ha cambiado.