Al Qaida empaña la toma de posesión del presidente yemení

Saná / dpa

INTERNACIONAL

Mueren 25 personas en un atentado después de que sustituyera a Saleh

26 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Al menos 25 personas murieron ayer en un atentado suicida con coche bomba frente a un complejo presidencial de Yemen horas después de que asumiera su cargo el nuevo presidente del país, Abd Rabu Mansur Hadi. El conductor del vehículo intentó entrar en un recinto de edificios oficiales en la ciudad de Mukalla, en el sur del país, pero lo detonó al ser detenido en la entrada, en el momento en que los agentes de seguridad almorzaban cerca de la puerta.

La mayor parte de las víctimas son parte de la guardia de élite republicana comandada por el hijo del expresidente Saleh. Según fuentes militares, el atacante era un saudí vinculado a Al Qaida, aunque este dato no fue confirmado oficialmente.

El ataque se produjo horas después del juramento como presidente de Abd Rabu Mansur Hadi, acto que puso fin a la era de Ali Abdullah Saleh, el déspota que estuvo al frente del país 33 años y renunció tras un período convulso de protestas convirtiéndose así en el cuarto dictador arrastrado por la primavera árabe tras Ben Alí, Mubarak y Gadafi. Quien fuera su vicepresidente juró en un discurso televisado que combatirá a Al Qaida, lo que consideró «un deber religioso y nacional». En los últimos doce meses ganaron terreno en el sur del país los grupos rebeldes vinculados a la red terrorista.

El mayor reto del nuevo presidente será el restablecimiento de la seguridad, algo que prometió asumir. «Si no restauramos la seguridad, el único resultado será el caos», señaló. Además, Hadi enfrenta las demandas de los manifestantes y la oposición de expulsar a los familiares de Saleh de las instituciones militares y de seguridad.

«Las elecciones han llevado a Yemen de la desesperación a la esperanza», dijo el nuevo presidente ante el Parlamento tras prestar juramento. «La nación ha votado por el cambio, lo que será para mejor», agregó. «Tenemos que trabajar para frustrar los movimientos personalistas, ya que el país no puede permitirse más crisis», apuntó Hadi, que pidió a todas las facciones políticas aparcar sus diferencias para trabajar juntos.