Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La tenacidad de un hombre austero

m. S. Roma / Corresponsal

INTERNACIONAL

03 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Después de tantos años a la sombra, parece haber llegado su oportunidad. Pier Luigi Bersani se ha jugado su futuro político proponiendo la celebración de elecciones primarias para elegir al candidato del centroizquierda en las legislativas de la próxima primavera, y ha ganado la primera batalla frente a la juventud y el carisma de Matteo Renzi. Ahora tendrá que ganar la guerra.

Bersani, que representa el aparato del partido, es un hombre austero y sobrio, más preocupado por el mensaje que por la apariencia. Poco telegénico y carismático, todos alaban su honestidad en un país en el que abundan los políticos corruptos. Su puro toscano siempre lo acompaña, mientras salpica los discursos con coloridas metáforas que lo han convertido en centro de la sátira de los humoristas, algo que él siempre ha aceptado de muy buen humor.

Nacido hace 61 años en la provincia de Piacenza (Emilia Romagna), casado y padre de dos chicas, Bersani se licenció en Filosofía con una tesis sobre san Gregorio Magno aunque ya muy joven se sintió atraído por Enrico Berliguer y su eurocomunismo. Tras presidir el Gobierno de su región, en 1996 dio el salto a Roma cuando Romano Prodi lo nombró ministro de Industria. Con Massimo D?Alema cambia de cartera y pasa a Transportes, donde liberalizó la energía eléctrica y obligó a la empresa pública Enel a vender sus empresas subsidiaras. En el 2001, tras la victoria de Silvio Berlusconi, deja el Gobierno y en el 2004 consigue un escaño en el Parlamento Europeo.

Con la victoria de La Unión en el 2006, vuelve a casa de la mano de Prodi. Como ministro de Desarrollo Económico lleva adelante una política de liberalización y de tutela del consumidor que más tarde desmantelará Berlusconi.

Bersani jugó un papel muy importante en la creación del Partido Democrático (PD) tras la fusión de los excomunistas de Democráticos de Izquierda y los centristas de La Margarita. Después de los fracasos de Walter Veltroni y Dario Franceschini, en el 2009 fue elegido para liderar el partido.

Tareas pendientes

Tras las primarias, Bersani es consciente que el PD ya no será el mismo. En su futuro programa electoral no podrá dejar fuera a Renzi y a los electores que ayer apoyaron a este. Ya parece haberse atraído al ala más izquierdista, a aquellos que votaron al presidente de la Puglia, Nichi Vendola, y ahora tendrá que atraerse los votos no solo de los electores de centro, sino también los de los desilusionados con la política, dispuestos a votar el movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, que podría ser la principal fuerza de la oposición en Italia.