En el decreto presentado por el nuevo presidente interino egipcio propone, entre otras cosas, que la transición durase menos de medio año
09 jul 2013 . Actualizado a las 15:34 h.Representantes de los Hermanos Musulmanes han rechazado hoy el calendario propuesto por el presidente interino egipcio, Adli Mansur, para celebrar elecciones democráticas en el país.
Essam al-Arian, vicesecretario general del Partido Libertad y Justicia, puntuó que tal propósito lo único que conseguiría es un retraso considerable en el país. Argumenta que con el derrocamiento de Mursi (ex presidente próximo a la ideología de los Hermanos Musulmanes) no solo se agredía a un presidente, sino también la identidad y derechos de los habitantes de Egipto; así como su libertad y su democracia peligran con estas decisiones.
Yamaa Islamiya, organización radical islámica que solo responde ante la «ley coránica», declaró que también rechazaban el nuevo plan por provenir de un presidente «ilegal».
Asimismo, Mansur presentó un decreto ayer donde proponía que la transición no durase más de medio año; además sugirió que tras el referéndum de la nueva Constitución, se realizarían elecciones legislativas, dejando para el 2014 las elecciones presidenciales. Este decreto es la respuesta inmediata a la sangrienta jornada de la noche del domingo, donde 51 personas muerieon en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes simpatizantes de Mursi.
Mientras tanto, la Hermanda Musulmana aboga por continuar las manifestaciones hasta que se restaure el poder de Mursi que, como recordemos, fue retirado del poder por el Ejército y que había sido elegido democráticamente hace un año.