La Justicia chilena falla que Salvador Allende se suicidó

Santiago de chile / EFE

INTERNACIONAL

08 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El Tribunal Supremo de Chile dictaminó ayer en un fallo definitivo el sobreseimiento de la investigación sobre la muerte de Salvador Allende y dictaminó que el presidente socialista se quitó la vida el 11 de septiembre de 1973 durante el ataque al palacio de la Moneda.

Según informaron fuentes judiciales, la resolución del máximo tribunal ratificó plenamente lo dictaminado en septiembre del 2012 por el juez especial Mario Carroza, quien estuvo a cargo de la investigación, abierta en enero del 2011 tras una denuncia de la fiscal Beatriz Pedrals.

La resolución del juez Carroza ya había sido ratificada por la II Sala de la Corte de Apelaciones el 24 de junio del 2013.

La indagación se incluyó entre un total de 726 casos de eventuales violaciones a los derechos humanos durante el golpe de Estado y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que nunca antes habían sido investigados por la Justicia y la Fiscalía inició de oficio.

El dictamen del Supremo corrobora que mientras La Moneda ardía tras ser bombardeada, Allende se dirigió al salón independencia, «cerrando la puerta». «Una vez en su interior, se sienta en un sofá, coloca el fusil que portaba entre sus piernas y apoyándolo en su mentón, lo acciona, falleciendo en forma instantánea producto del disparo recibido», señala el fallo.