Riesgo de «desastre humano y ambiental» en Libia tras el ataque a un depósito de petróleo
INTERNACIONAL
Se ha declarado un gran incendio desatado por un misil que cayó en un depósito 6,6 millones de litros de gasolina cerca de Trípoli
29 jul 2014 . Actualizado a las 01:36 h.Las autoridades de Libia pidieron hoy ayuda internacional para combatir un gran incendio desatado por un misil que cayó en un depósito de gasolina cerca de la capital, Trípoli, en el marco de los enfrentamientos entre milicias locales.
En comunicados publicados en su portal, el gobierno de transición instó a quienes residen en un radio de tres kilómetros alrededor del depósito de la compañía Brega a abandonar sus casas, en lo que catalogó como un potencial «desastre humano y ambiental».
El misil cayó sobre un tanque que contenía 6,6 millones de litros de gasolina en un complejo en el que se almacenan 90 millones de litros. Las autoridades libias temen que puedan explotar otros tanques debido a las altas temperaturas.
El portavoz de la corporación nacional de petróleo, Mohamed al Hawari, informó que Grecia e Italia acordaron enviar aviones para colaborar en la extinción de las llamas, citó el periódico Al Wasat.
Según esta fuente, los bomberos locales no fueron capaces de apagar el incendio pese a haber agotado sus recursos y abandonaron el lugar. El gobierno de transición libio llamó a un alto el fuego a las partes en momentos en que las llamas, según portales de noticias, amenazan con extenderse.
Diversas agrupaciones rebeldes enemistadas luchan en Trípoli por hacerse del control del aeropuerto de la capital. Se trata de milicias que participaron en el levantamiento contra Muamar al Gadafi en 2011 y ahora luchan para defender sus propios intereses.
La situación de inseguridad llevó a que Estados Unidos ordenara el sábado una evacuación de su personal diplomático a Túnez. La medida fue seguida hoy por Alemania. Francia, España, Reino Unido, Polonia, Austria, Dinamarca y Holanda llamaron también a sus habitantes a abandonar inmediatamente el país.
El Ministerio de Exteriores francés ordenó en París que quien permanezca en Libia contacte de inmediato con su embajada en Trípoli, mientras el gobierno de Roma sacó en los últimos días a más de cien ciudadanos del país a los que llevó a Túnez.
Tailandia también ordenó llevar a un lugar seguro a sus 1.500 ciudadanos que se encuentran en Libia.