Nicolás Maduro denuncia un plan para asesinarle durante la pasada cumbre de UNASUR

Agencias / La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

ENRIQUE DE LA OSA | Reuters

El presidente venezolano tiene «el nombre y apellido, y la cuenta bancaria» del sicario

14 dic 2014 . Actualizado a las 22:51 h.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha revelado este domingo un plan para intentar asesinarle durante su estancia en Quito para participar en la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) celebrada el 4 de diciembre.

«En la reunión de Unasur nos llegó una información con nombre y apellido, cuenta bancaria y cuánto le pagaron a un sicario que enviaron de Centroamérica a una operación de sicariato contra mí en Ecuador», ha anunciado Maduro durante una entrevista en la televisión pública venezolana.

Por ello, Maduro se puso en contacto con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para pedirle un refuerzo de la seguridad, ya que tenían constancia de que el sicario llegó a Ecuador el día anterior a la cumbre. «Lo estamos buscando en Venezuela y las autoridades ecuatorianas tienen la información», ha asegurado en una entrevista con el periodista José Vicente Rangel.

Relaciones con EE.UU.

Por otra parte, Maduro mantuvo su ataque verbal contra el «imperio» estadounidense, sus legisladores y su presidente, Barack Obama, y contra los que denominó «satélites aliados». El gobernante suramericano hizo estas declaraciones al día siguiente de que España expresase su «enorme malestar» por sus palabras sobre el expresidente del Gobierno José María Aznar, al que el viernes culpó de la muerte de más de un millón de personas en la guerra de Irak al brindar su apoyo al entonces ocupante de la Casa Blanca, George W. Bush (2001-2009).

Tanto en Cuba, donde asistió este domingo a la XIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), como en la misma entrevista grabada en Caracas el sábado y emitida este domingo, Maduro mantuvo su beligerancia verbal contra los que calificó de «imperio e imperialistas», si bien hoy no citó al exmandatario español.

Maduro admitió que no han sido pocas las ocasiones en las que ha deseado romper «todas» las relaciones con Estados Unidos. «A veces provoca. Si uno actuara solamente con el sentimiento de dignidad, provoca romper las relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de Estados Unidos. Todas las relaciones. Cerrar la embajada allá, cerrar todos los consulados y punto, se acabó, y que se vaya la embajada de (EE.UU.) acá, completica», subrayó el presidente de Venezuela.