Cristina Fernández monta un mitin en su comparecencia ante el juez

PAULA SABAJANES BUENOS AIRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Acusa a Mauricio Macri de fabricar una causa contra ella, y al juez, de prevaricación

14 abr 2016 . Actualizado a las 16:35 h.

Cristina Fernández de Kirchner convirtió ayer su comparecencia ante el juez en un multitudinario mitin arropada por miles de sus seguidores.

La expresidenta argentina logró situarse en el epicentro informativo del país y transformar su declaración como imputada por perjudicar al erario público con la venta de dólares a futuro en un acto partidario de resurrección política y demostración de fuerza. Sin ningún cargo público desde el pasado 10 de diciembre, Fernández copó las emisiones en directo de radios y televisiones, que transmitieron íntegro el discurso que dio en las afueras de los tribunales federales, tras presentar un escrito ante el Juez Claudio Bonadío defendiendo su inocencia y acusándolo de prevaricar. Aprovechó la alocución a los congregados para reposicionarse como líder política de su espacio.

Tras la presentación judicial, la expresidenta se dirigió durante más de una hora a los miles de seguidores, diputados, dirigentes sociales y políticos de distinto signo que acudieron a los alrededores de los juzgados metropolitanos para arropar su declaración. Presentada como «Cristina del pueblo», la exmandataria se defendió de la acusación de asociación ilícita en la causa por la que estaba citada y criticó al presidente, Mauricio Macri, por las decisiones de su Gobierno en estos 100 días de gestión y por su implicación y la de su familia en la creación de sociedades opacas en paraísos fiscales, al hilo de los papeles de Panamá.

«Podrán citarme veinte veces, podrán meterme presa, pero no podrán callarme». «No les tengo miedo», advirtió Fernández al inicio de su discurso, en el que remarcó que renunció «voluntariamente» a su aforamiento, que no necesita porque cuenta «los fueros del pueblo en dos elecciones consecutivas con un apoyo del 46 y el 54 por ciento». La expresidenta pidió que los ciudadanos formen un «frente ciudadano, organizado y participativo, para reclamar los derechos» que el actual Gobierno «les ha arrebatado». «Nunca he visto tantas calamidades producidas en 120 días», por una Administración que «no cuida a los argentinos», afirmó. Y advirtió de que una corriente «comunicacional, judicial y política se extiende por la región para intentar identificar a los Gobiernos populares con la corrupción».

Fernández fue especialmente dura en el escrito de su defensa, que se hizo público a través de Facebook durante su presentación en el juzgado. Acusó al Gobierno de «plantarle» una causa penal para intentar privarla de libertad con la «colaboración del poder judicial» y de desatar una «estampida imparable de los precios, la desocupación, el aumento de la pobreza y la caída de la actividad económica y comercial».

Macri, de viaje en la provincia norteña de Salta junto al gobernador, Juan Manuel Urtubey, uno de los aspirantes a dirigir el Partido Justicialista, recibió ayer el espaldarazo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que levantó la medida cautelar que impedía a Argentina emitir deuda y pagar a los fondos buitre para salir de la suspensión de pagos.