El caos de la basura, primera prueba de la alcaldesa romana

Annette Reuther ROMA / DPA

INTERNACIONAL

ANGELO CARCONI | Efe

Virginia Raggi ganó las elecciones en junio con la promesa de «limpiar» Roma de basura y corrupción, una tarea que ya se anunciaba ardua a tenor de los desmanes y los escándalos

07 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

En Roma el sol brilla, pero en las calles huele fatal. Los romanos que han podido se han marchado de vacaciones y tan solo los turistas pasean por la ciudad a pesar del sofocante calor. Uno de los obstáculos que tienen que sortear en casi cada esquina son las montañas de basura, todo un festín para ratas, ratones y gaviotas. La nueva alcaldesa, Virginia Raggi, se ha topado mes y medio después de su elección con su primer gran obstáculo: el servicio de recogida de basuras, que arrastra un dilatado historial judicial y un precario funcionamiento.

Raggi ganó las elecciones en junio con la promesa de «limpiar» Roma de basura y corrupción, una tarea que ya se anunciaba ardua a tenor de los desmanes y los escándalos que han salpicado al consistorio capitalino en los últimos años. Ahora la alcaldesa del movimiento de Beppe Grillo ha encontrado en el sistema de recogida de basuras su primer escollo, en un momento en el que la capital presenta una grave crisis de limpieza en sus calles, repletas de turistas. El deterioro de los servicios de limpieza alcanzó su nivel más crítico en julio, cuando en las redes sociales se popularizó un vídeo que mostraba a niños del barrio periférico de Tor Bella Monaca jugando a contar ratas en un descampado.

Historial judicial

En el centro de este escenario se sitúa el AMA, la empresa municipal encargada de la recogida de basuras, con un funcionamiento cuestionable, un alto nivel de absentismo laboral y con deudas por 600 millones de euros, tal y cómo ha ilustrado la propia alcaldesa.

La sociedad cuenta además con un amplio historial judicial, hasta el punto de que en diciembre del 2014 fueron arrestados el director general y su consejero delegado por la operación Mafia Capital, una red mafiosa que operaba en el seno del Ayuntamiento romano. También protagonizó el conocido como caso Parentopoli, sobre favoritismos y reparto de puestos de trabajos entre los familiares de los directivos entre el 2008 y el 2010.

En cuanto a su funcionamiento, el AMA también presenta una serie de graves deficiencias en la recogida, tratamiento y eliminación de las 4.700 toneladas de basura que Roma produce cada día, según consta en el ejercicio 2015. En todo el año el AMA recogió 1.700 millones de toneladas de basura (700 reciclable) pero solo gestiona poco más de un tercio del total, mientras que el resto es trasladado a plantas de otras regiones del país para su eliminación. Ahora Raggi se dispone a reorganizar y enderezar el AMA y para ello ha nombrado un administrador único: Alessandro Solidoro, presidente de los comerciantes de Milán y experto en empresas en crisis.

Mientras tanto, la Autoridad Nacional Anticorrupción ha abierto una investigación a la empresa municipal con el fin de recabar documentación y reconstruir su compleja historia, sobre todo entre el 2013 y el 2015.