El candidato opositor impugna las elecciones en Ecuador y reclama otro recuento de votos
INTERNACIONAL

Guillermo Lasso cree que si el proceso ha sido transparente los oficialistas «no deben tener miedo al recuento»
14 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El candidato conservador Guillermo Lasso, que el pasado 2 de abril concurrió con la coalición CREO-SUMA a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador contra el oficialista Lenín Moreno, impugnó los resultados electorales, confirmados el lunes por el Consejo Nacional Electoral (CNE). «Hemos presentado el recurso, tal como nos permite la ley», anunció Lasso. «Ahora el Consejo tiene 48 horas para responder. Si dicen que el proceso ha sido transparente no deben tener miedo al recuento», agregó.
El CNE confirmó el lunes que, tras analizar y responder a todas las reclamaciones presentadas por el partido de Lasso, la victoria seguía correspondiendo a Moreno, con un 51,15 % (5.060.424 votos), mientras que Lasso obtuvo un 48,85 % (4.833.828 papeletas).
El organismo electoral comenzó el pasado viernes el recuento de los votos emitidos que había reclamado el candidato opositor y que apoyó también Moreno con el objetivo de despejar las «dudas» sobre su triunfo. El recuento se llevó a cabo en las cinco provincias -Chimborazo, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Carchi- en las que se habían presentado «objeciones» a los resultados oficiales.
El mismo viernes, la policía llevó a cabo un registro en la sede principal de la firma de encuestas Cedatos, que publicó un sondeo que daba una ajustada victoria al candidato conservador. La policía llegó al lugar, acompañada de representantes de la Fiscalía, para «dar cumplimiento a una orden de incautación» en el marco de la investigación por fraude electoral impulsada por Lasso.
Apenas días después de la jornada electoral, la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) descartó que se hubieran registrado irregularidades en el recuento de los votos, después de que Lasso denunciara fraude ante el organismo.