El presidente de Túnez anuncia una reforma de la Constitución para cambiar el sistema político
INTERNACIONAL
Pretende modificar la carta magna para que el jefe del Estado asuma la mayor parte de las responsabilidades ejecutivas de la Cámara
12 sep 2021 . Actualizado a las 20:15 h.El presidente de Túnez, Kaïes Said, confirmó ayer sus intenciones: cambiar el actual sistema político, fruto de la revolución de la Primavera Árabe, a través de la reforma de la Constitución del 2014. El populista anunció, además, que formará un nuevo Gobierno «en los próximos días», una de las atribuciones que se arrogó el 25 de julio tras suspender el Parlamento, cesar al primer ministro y limitar las garantías legales invocando la aplicación del artículo 80 de la Carta Magna que permite al jefe del Estado asumir poderes excepcionales solo en caso «de amenaza vital al Estado».
«El pueblo tunecino rechaza la Constitución», dijo, tras recorrer la principal avenida de la capital arropado por un grupo de afines que entonaban el himno nacional. «El texto constitucional no es eterno. Deben hacerse enmiendas dentro de su marco», señaló.
Fuentes próximas al mandatario indicaron esta semana a Efe que la intención de Said, un jurista ultraconservador que sorprendió al ganar las presidenciales del 2019 sin experiencia ni partido político, es cambiar el actual sistema de democracia parlamentaria, que limita los poderes del jefe del Estado, por otra de corte presidencialista, en el que este asuma la mayor parte de las responsabilidades ejecutivas de la Cámara.
Su plan, que cuenta con el apoyo de la oligarquía empresarial y del poderoso Ministerio de Interior, que ha sido tildado de golpe de Estado por varios partidos, entre ellos el conservador de tendencia islamista Ennahda, que era hasta la fecha la principal fuerza en la Asamblea y cuya participación fue fundamental para la redactar la Constitución tras la crisis política y social del 2013.