
Castro supera a su rival en 20 puntos mientras sigue el recuento
02 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Estados Unidos, España y el oficialismo hondureño han reconocido a Xiomara Castro como presidenta electa del país centroamericano. El recuento avanza lento, pero la líder izquierdista continúa superando a su rival, el conservador Nasry Asfura, por unos veinte puntos, certificando su llegada al poder.
«Hoy me reuní con Xiomara y toda su familia. Fui a su casa para felicitarla personalmente. Como presidenta electa deseo que Dios la ilumine y la guíe para que en su Administración haga lo mejor para el beneficio de todos nosotros los hondureños», señaló Asfura. «De ahora en adelante en el país solo debe existir una bandera, que es la de las cinco estrellas, porque necesitamos tener un país y una familia unida», añadió el candidato oficialista, apelando a la conciliación. «Esto parece Costa Rica», bromeó Manuel Zelaya, esposo de la futura mandataria, y expresidente.
La victoria de Castro el pasado domingo pone fin a tres períodos de Gobierno del conservador Partido Nacional, que volvió al poder tras el golpe de Estado contra Zelaya, en el 2009.
Estados Unidos también felicitó este martes a la líder izquierdista. «El pueblo de Honduras ejercitó su poder de voto en una elección libre y justa», señaló el secretario de Estado, Anthony Blinken. «Esperamos trabajar juntos para fortalecer las instituciones democráticas, promover el crecimiento económico inclusivo, y luchar contra la corrupción», añadió el funcionario norteamericano.
El Gobierno de España, por su parte, celebró el «discurso de reconciliación, paz y justicia» de Castro, y señaló que su triunfo «simboliza los logros en la lucha por la igualdad de las mujeres hondureñas».
Buena parte de la atención se dirige ahora a los resultados de las elecciones parlamentarias. Es prácticamente seguro que el partido Libertad y Refundación (Libre) de Castro ha ganado los comicios legislativos, y será la primera fuerza del Congreso, pero no está tan claro que logre la mayoría necesaria como para sancionar leyes sin el apoyo de la nueva oposición.
Sospechas de fraude
La proyección del diario El Heraldo es que Libre y el Partido Salvador del vicepresidente electo, el centroizquierdista Salvador Nasralla, tendrán la mitad más uno de los diputados del Legislativo, pero esa previsión aún no se plasma en el conteo oficial, que deja a la coalición a cuatro asientos de la mayoría.
Nasralla lleva dos días denunciando que está habiendo fraude en el recuento de diputados en contra de su partido y a favor del oficialismo, y está dispuesto a pedir un nuevo conteo aleatorio en algunas de las urnas. El actual partido de Gobierno, en cualquier caso, retendrá al menos 40 de los 128 diputados, dificultando la aprobación de leyes que requieran mayoría calificada.