EE.UU. levanta las restricciones a los visados migratorios en Cuba impuestas hace 4 años

Redacción LA VOZ

INTERNACIONAL

Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios estadounidense en Cuba
Timothy Zúñiga-Brown, encargado de negocios estadounidense en Cuba Ernesto Mastrascusa | EFE

Es la primera medida de deshielo de la Administración Biden hacia la isla

03 mar 2022 . Actualizado a las 21:08 h.

Estados Unidos reanudará la emisión de visados de migrante en La Habana tras un parón de cuatro años, anunció este jueves el encargado de negocios estadounidense en Cuba, Timothy Zúñiga-Brown, informa Efe.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba redujo al mínimo la actividad consular en la isla en el 2017 a raíz del denominado «síndrome de La Habana», unos problemas de salud que afectaron a parte de su personal. El origen de estos síntomas aún no se ha aclarado, pero el Gobierno estadounidense los achacó entonces a un ataque sónico del que hizo responsable a las autoridades cubanas.

La decisión supuso el principio del fin del período de «deshielo» bilateral promovido por el presidente Barack Obama (2009-2017) y el inicio del distanciamiento del mandato de su sucesor, Donald Trump (2017-2021). Con la nueva medida, se inicia la etapa de deshielo de la era Joe Biden.

El anuncio hace albergar esperanzas en Cuba de la apertura del consulado norteamericano. Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. dijo el martes que evaluaba aumentar el personal «para facilitar la participación diplomática y de la sociedad civil y la prestación de servicios consulares». La legación redujo su personal al mínimo en septiembre del 2017.