Los 51 migrantes asfixiados dentro del camión en Texas estaban rociados con especias para despistar a los perros en la frontera

M. GALLEGO NUEVA YORK / COLPISA

INTERNACIONAL

KAYLEE GREENLEE BEAL | REUTERS

El jefe de los bomberos de San Antonio, Charles Hood, y la treintena de hombres que los sacaron están recibiendo ayuda psicológica: «Ninguno de nosotros estaba preparado para abrir la puerta de un camión y encontrarse con eso»

29 jun 2022 . Actualizado a las 20:57 h.

Para dos millones de inmigrantes el camino al sueño americano ha sido de ida y vuelta transformado en pesadilla. Desde el 2020, la pandemia sirvió de excusa al Gobierno de Trump para aplicar una ley de salud pública de 1944 que le permite expulsar a los solicitantes de asilo político de forma expedita sin necesidad de ponerlos delante de un juez.

Algunos de estos inmigrantes han intentado cruzar la frontera por su cuenta en repetidas ocasiones hasta que han logrado juntar el dinero para ponerse en manos de los coyotes. Por unos 10.000 dólares, los mugalaris mexicanos hacen su parte cruzándolos por las arenas del Río Bravo o los senderos del desierto, pero del otro lado cada vez son más los estadounidenses que terminan el trabajo porque tienen menos posibilidades de ser detenidos.

Se calcula que el 71 % de quienes conducen los vehículos en los que pasan inmigrantes camuflados entre toneladas de manzanas, carne de vacuno, escondidos en los bajos de un vehículo o hasta dentro de un ataúd son norteamericanos.

Lejos de desanimar a quienes no ven más futuro que llegar a EE.UU., el número de arrestados por las patrullas fronterizas aumentó un 27 % el año pasado. También el de los muertos. Este año se puede batir el récord, con un millar de cadáveres en la frontera sur, casi tres vidas al día.

Víctimas de varios países

El Gobierno mexicano reconoció que dos compatriotas, de un total de tres detenidos, estarían relacionados con la muerte de al menos 51 migrantes asfixiados en un tráiler el lunes en San Antonio, Texas (Estados Unidos). Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México detalló que de los 51 fallecidos 39 son mujeres y 12 hombres. Entre las víctimas hay 27 de México, 14 de Honduras, 7 de Guatemala, dos de El Salvador y un cuerpo pendiente de identificar, informa Efe.

Los habían rociado con especias y condimentos de cocina para despistar a los perros en la frontera. El jefe de los bomberos de San Antonio, Charles Hood, y la treintena de hombres que los sacaron están recibiendo ayuda psicológica. «Ninguno de nosotros estaba preparado para abrir la puerta de un camión y encontrarse con eso», zanjó Hood.