El presidente de Sri Lanka vuela a Singapur, según medios locales de Maldivas

La Voz / Agencias

INTERNACIONAL

PRADEEP DAMBARAGE / ZUMA PRESS / | EUROPAPRESS

Los manifestantes comenzaron este jueves a retirarse de varios de los edificios gubernamentales que ocupaban desde el pasado sábado

14 jul 2022 . Actualizado a las 12:40 h.

El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, abandonó este jueves el archipiélago de Maldivas, al que llegó ayer huyendo de la revuelta popular que exige su renuncia, y puso rumbo a Singapur, un día después de lo previsto inicialmente, según medios locales.

Rajapaksa tenía previsto abandonar el archipiélago el mismo día de su llegada, pero la fuerte vigilancia presente en torno al Aeropuerto Internacional Velana retrasó los planes del mandatario a la mañana de este jueves.

El presidente permanecía desde ayer en Maldivas tras abandonar Sri Lanka a bordo de un aeroplano de la Fuerza Aérea, en compañía de su esposa y dos guardaespaldas, haciendo uso de sus capacidades como presidente de la nación.

Poco después de su huida, comunicó a través del presidente del Parlamento que había designado al entonces primer ministro, Ranil Wickremesinghe, presidente interino, y aseguró que anunciaría ayer su dimisión, algo que finalmente no sucedió.

Tras conocerse ayer la salida de Rajapaksa, y pese a que el presidente continuó asegurando que presentaría su renuncia, miles de manifestantes volvieron a exigir en las calles su dimisión inmediata y la de Wickremesinghe.

Aunque el presidente encargado ordenó un toque de queda en Colombo para tratar de contener la situación, las multitudinarias manifestaciones volvieron a instalarse frente a varias instalaciones gubernamentales, tomando el control de la oficina del primer ministro.

Los manifestantes se retiran de los edificios gubernamentales

 Los manifestantes comenzaron a retirarse este jueves de varios de los edificios gubernamentales que ocupaban desde el pasado sábado en Sri Lanka, entre ellos el palacio presidencial, como una prueba del objetivo pacífico de las protestas.

«A pesar de esta ocupación pacífica, hoy como pueblo que lucha, hemos decidido que nos retiraremos de estas propiedades, excepto de la Secretaría Presidencial y Galle Face», afirmó hoy a los medios Swasthika Arulingam, uno de los representante de las masivas manifestaciones que han tenido lugar desde hace meses en Colombo.

Las protestas, mayormente pacíficas, subieron de tono el pasado sábado después que varios miles de personas asaltaran el palacio presidencial, el edificio de la Secretaria Presidencial, y la residencia privada del primer ministro.

Los manifestantes fueron a más ayer con la toma de la oficina del primer ministro, y una sede de la televisión estatal esrilanquesa, pese a la actuación de los cuerpos de seguridad.

«La gente de esta lucha nunca ha sido violenta. Siempre han sido pacíficos, y la ocupación siempre ha sido pacífica. Estos edificios son propiedad de las personas. No son propiedad privada de nadie y la gente tiene derecho a ocuparlos», agregó Arulingam desde el parque Galle Face, en los alrededores de la Secretaría Presidencial.

Los manifestantes permanecerán en el parque, centro neurálgico de las protestas, hasta que el presidente Gotabaya Rajapaksa, y el recién designado presidente en funciones, Ranil Wickremesinghe dimitan, aseguró.

Piden la renuncia de Rajapaksa, y todo su Gobierno, al que culpan de la debacle económica que ha sumergido a la nación en la peor crisis de su historia.

A través de un comunicado el Ejército de Sri Lanka pidió a los manifestantes abstenerse a causar daños en las propiedades públicas, y advirtió que las fuerzas de seguridad emplearán sus recursos para proteger el patrimonio nacional.

«Los miembros de las Fuerzas Armadas están legítimamente facultados para ejercer la fuerza, si la situación empeora y como medida de protección de la propiedad pública, instalaciones estratégicas, puntos vulnerables y vidas humanas», indicó.

Las autoridades han impuesto además una medida de excepción en la capital esrilanquesa para tratar de contener la agitación.