Macron propone reformar la Constitución para ampliar el alcance de los referendos

Beatriz Juez PARÍS / COLPISA

INTERNACIONAL

Discurso de Macron, el miércoles por el 65.º aniversario de la Constitución Francesa.
Discurso de Macron, el miércoles por el 65.º aniversario de la Constitución Francesa. YOAN VALAT / POOL | EFE

La descentralización y el derecho al aborto serían también objetos de la modificación

04 oct 2023 . Actualizado a las 19:49 h.

El presidente francés, Emmanuel Macron, propuso este miércoles una reforma de la Constitución para «ampliar el alcance del referendo», abrir «una nueva etapa de descentralización» en el país y recoger «lo antes posible» el derecho al aborto para blindarlo. La Carta Magna, de 1958, «debe ser revisada cuando es necesario, no bajo un golpe de emoción, para responder a modas o por la belleza del gesto», dijo el mandatario, quien rechazó redactar un nuevo texto como exige el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

En un discurso ante el Consejo Constitucional con motivo del 65.º aniversario de la Carta Magna, Macron se mostró a favor de reformar su artículo 11 con el fin de ampliar los casos en los que se puede convocar un referendo, aunque no precisó las propuestas que podrían someterse a consulta si la revisión sale adelante. La extrema derecha, por ejemplo, reclama uno sobre inmigración.

El presidente también es partidario de «simplificar» el proceso para convocar un referendo de iniciativa compartida (RIP, en sus siglas en francés), que permite consultar la opinión popular sobre una propuesta de ley. Actualmente es demasiado largo y engorroso: necesita el apoyo parlamentario, las firmas de un 10 % de los votantes y, por último, un nuevo paso por las cámaras.

El jefe del Estado francés abogó asimismo por una reforma constitucional que permita «repensar» la organización territorial de Francia y mostró su deseo de abrir «una nueva etapa de descentralización» en el país. «Indivisible no significa uniforme. El ideal republicano es bastante fuerte para acoger adaptaciones, especificidades y particularidades», afirmó. Macron es favorable a redactar otro estatuto jurídico para Nueva Caledonia y dar «autonomía» limitada a Córcega dentro de la República francesa, pero no la independencia.