Rusia envía un submarino nuclear y otros tres buques a Cuba para inquietar a EE.UU.
INTERNACIONAL
El navío, que no tiene armamento atómico en su interioir, estará en aguas de Cuba del 12 al 17 de junio, a apenas 150 kilómetros de la costa estadounidense
09 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Durante el ecuador de este mes de junio habrá muchas fichas sobre el tablero geopolítico mundial. Entre el día 13 y el 15, se celebrará en Italia la cumbre del G7 que reúne a Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Italia, Alemania, Francia y Japón. Sin pausa, del día 15 al 16, tendrá lugar en Suiza la Conferencia de Paz para Ucrania, el país que se resiste desde febrero del 2022 a la invasión de Rusia. Y en medio de esas citas, tres buques de guerra y un submarino nuclear sin armamento atómico de la Armada rusa estarán en aguas de Cuba del día 12 al 17, a apenas 150 kilómetros de la costa estadounidense.
Washington cree que con la presencia de esta flota en el Caribe, el Kremlin quiere demostrar que conserva su poder naval después de que Ucrania asegurara en marzo que había destruido en el mar Negro un tercio de la flota de guerra rusa. EE.UU., principal aliado de Kiev, le ha restado importancia a este despliegue, pero vigilará cada movimiento en un clima de permanente aumento de la tensión. Occidente vive con inquietud la sensación de que la paz de la que ha disfrutado durante décadas se ha vuelto frágil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
En ese clima se produce el viaje a Cuba de cuatro barcos rusos: la fragata Gorshkov, que es una de las joyas de su Armada, el buque de abastecimiento Pashin, el remolcador Nikolai Chiker y el submarino nuclear Kazan.
Su inminente presencia en el Caribe fue confirmada por las Fuerzas Armadas cubanas. «Se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia», aseguraron. En ese contexto, desde mañana hasta el miércoles, el ministro de Exteriores cubano visitará Moscú tras pasar unos días en China. «Ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no supone una amenaza para la región», apuntaron las autoridades de la isla en un comunicado oficial en el que no se dan detalles sobre el tipo de maniobras que realizarán en Cuba o si la flota rusa visitará otros países. Aunque parece que Venezuela figura también en el plan de viaje.
El Kremlin no informó
Altos funcionarios de la Administración estadounidense rebajan la repercusión de la presencia de buques rusos en el Caribe. Aun así, lamentan que el Kremlin no haya informado sobre sus movimientos navales, algo que suele hacerse para evitar malentendidos. En cualquier caso y aunque asume que todos los países tienen derecho al uso de las aguas internacionales, la Marina norteamericana tiene ya bajo su lupa las naves enviadas por Vladimir Putin tan cerca de su costa.