![El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, el pasado 5 de diciembre, en el palacio real de Bangkok](https://img.lavdg.com/sc/2bvWpKa-IBnMr8iPWzOPUdS24BA=/480x/2020/12/22/00121608659161606596557/Foto/GD23P34F1_184433.jpg)
Cada verano, el rey Maha Vajiralongkorn otorga decenas de indultos y rebajas de penas a presos encarcelados en las prisiones de Tailandia
30 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En los alamaques de las cárceles de Tailandia, el 28 de julio aparece marcado en rojo. Y redondeado. Es el cumpleaños del rey Maha Vajiralongkorn, también conocido como el monarca Rama X. Desde que llegó al trono, este día los millones de reos en prisiones tailandesas lo esperan como agua de mayo. Gracias a «su gentileza» —así rezan los comunicados oficiales del monarca—, decenas de condenados abandonan su cautiverio o ven reducidas sus penas de cárcel cada 28 de julio para celebrar la efeméride del rey. Aunque también hay otros festivos para dar esta medida de gracia, como el cumpleaños de la reina o la conmemoración del nacimiento del propio padre de Rama X.
En estas jornadas, el rey las aprovecha para otorgar el conocido 'perdón real', una medida discrecional, pero que tiene un proceso previo e inevitable. Al perdón solo pueden acceder presos con sentencia en firme y que antes de 60 días hayan pedido por escrito perdón al monarca y admitan haber cometido el delito del que han sido acusados y condenados. Solo ahí podrán recibir la «gentileza» del rey Maha Vajiralongkorn.
Así ocurrió con el otro español también preso en Tailandia, Artur Segarra. En su caso, él fue condenado en el 2017 por asesinato con premeditación del también español David Bernat. La sentencia establecía pena capital, una decisión que, dos años después, ratificó el Tribunal Supremo, después de declarar firme la sentencia. A los 60 días, solicitó el perdón real y en el 2020, finalmente, se lo concedieron. Su pena fue conmutada por cadena perpetua.
Una década en Tailandia
Esta es la última vía para Sancho. Si solicita el perdón a Vajiralongkorn su pena puede ser rebajada otro escalón en la gravedad y pasar a 25 años de cárcel o, incluso, ser absuelto. Si el rey de Tailandia concede ese perdón real y reduce la condena, «en este caso debería cumplir en Tailandia los años que determina su legislación vigente, lo cual se estiman que son ocho años. Pasado ese plazo y tras la presentación de petición correspondiente, si España acepta, podrá ser trasladado a un centro penitenciario español para poder seguir cumpliendo condena de acuerdo con la legislación penitenciaria española», aclara la decana de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Europea de Valencia.
Y luego, como cualquier reo español, «atendiendo a la legislación vigente, podrá disfrutar de las primeras salidas cuando haya cumplido 2/3 partes de la condena final, con la finalidad de conseguir su reeducación y reintegración social, que es la finalidad principal de nuestro sistema penitenciario».