Micheál Martin vuelve a liderar el Gobierno irlandés tras una caótica sesión parlamentaria
INTERNACIONAL
La sesión de investidura del miércoles debió suspenderse, después de que la oposición protestara en contra de los intentos de algunos aliados del Ejecutivo por ocupar sus escaños en la Cámara
23 ene 2025 . Actualizado a las 21:14 h.Micheál Martin ha vuelto al despacho del Taoiseach (primer ministro), pero lo ha hecho sufriendo un disgusto. El líder del centrista Fianna Fáil ha retomado las riendas del Gobierno irlandés reeditando, aunque con algunos cambios, la coalición de centroderecha que ha gobernado el país desde el 2020. Sin embargo, las peticiones de algunos de los nuevos socios del mandatario provocaron una tormenta en la Dáil (Parlamento), que forzó a aplazar durante 24 horas el arranque de la nueva administración.
Martin, quien ya encabezó la jefatura del Ejecutivo entre el 2020 y el 2022, fue designado este jueves con los votos a favor de 95 diputados frente a 76 que se opusieron. Y, como ocurrió con la primera coalición entre su partido y el democristiano Fine Gael, estará en su cargo hasta la mitad de la actual legislatura (2027), cuando será reemplazado por el saliente mandatario, Simon Harris.
Las pretensiones del Grupo Independiente Regional —una alianza de diputados independientes que se sumó a la nueva coalición de centroderecha— de ocupar algunos de los escaños que le corresponden a la oposición desató la ira de las formaciones que no respaldan al nuevo Gobierno y demoró la elección de Martin.
El izquierdista Sinn Féin, otrora brazo político del IRA, encabezó una serie de protestas que forzaron a la presidenta de la Cámara, Ceann Comhairle, a suspender la sesión del miércoles para tratar de calmar los ánimos. Horas después, Comhairle rechazó las solicitudes de los miembros minoritarios de la coalición.
El accidentado inicio del nuevo Gobierno parece un preludio de una legislatura bronca. Así lo advirtió el nuevo Taoiseach, quien expresó su tristeza porque «muchos parlamentos del mundo se hayan vuelto más furibundos y se hayan convertido en foros dominados por la retórica inflada y las protestas, en vez de ser lugares donde diferentes grupos puedan discutir de buena fe y discrepar respetuosamente».
Intento de «obstrucción»
Tras prometer que la nueva administración se enfocará en atender problemas como la vivienda, la sanidad o el coste de la vida, el mandatario calificó como un «intento por obstruir» el funcionamiento de las instituciones lo ocurrido el miércoles. Sin embargo, la líder del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, defendió la postura de su partido y saludó la decisión de la presidenta de la Cámara.
«Finalmente se ha reconocido que tiene que haber una diferenciación entre el Gobierno y la oposición, y que ningún diputado puede estar en el Gobierno y en la oposición a la vez», indicó. Por último, McDonald también anunció que insistirán en su propuesta a favor de la reunificación de las dos Irlandas. «Hoy no es nuestro día, pero nuestro día llegará. Nuestro trabajo, nuestra ambición para construir una Irlanda reunificada, mejor, justa e igualitaria nunca ha sido tan importante», añadió.