Israel y Hamás completan otro canje entre acusaciones de violar el acuerdo

Mikel Ayestarán ESTAMBUL / COLPISA

INTERNACIONAL

Las mujeres liberadas por Hamás en Gaza.
Las mujeres liberadas por Hamás en Gaza. Hussam Azam | REUTERS

La milicia liberó a cuatro mujeres soldado a cambio de 200 presos palestinos

26 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hamás puso en libertad a cuatro mujeres soldado e Israel a doscientos presos palestinos en el segundo intercambio desde la entrada en vigor el pasado domingo del alto el fuego en Gaza. Los islamistas entregaron al mediodía en una ceremonia multitudinaria a Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, cuatro militares que fueron capturadas en la base de Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja, en el transcurso de la operación Inundación de Al Aqsa del 7 de octubre del 2023. Los israelíes liberaron poco después a 200 prisioneros, entre ellos varios condenados a cadena perpetua por delitos de sangre.

El intercambio discurrió sin problemas, pero unos y otros se acusaron de no respetar el acuerdo. La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu denunció que Hamás no respetó el texto porque debía liberar antes a las mujeres civiles que a las militares. Desde Israel insistieron en el nombre de Arbel Yehud, de 29 años y secuestrada en el kibutz de Nir Oz, que estaría en manos de la Yihad Islámica.

Los israelíes ordenaron a sus tropas seguir en el corredor de Netzarim (que parte el enclave en dos) hasta que se produzca la entrega de Yehud, lo que supone que los gazatíes desplazados al sur de la Franja no podrán regresar a sus casas, o lo que quede de ellas, en el norte, tal y como recoge el acuerdo. Miles de personas ansiaban poder cruzar y esperaban en la carretera la retirada de los militares, pero estos no se fueron e incluso abrieron fuego y hubo al menos un muerto

Hamás lamentó que Israel retrase «la implementación del alto el fuego» y advirtió que Tel Aviv será responsable de las «consecuencias» de estas demoras. La primera fase del acuerdo tiene una duración fija de seis semanas y en este tiempo los islamistas se han comprometido a liberar a 33 rehenes; de momento ya han dejado salir de Gaza a siete. En los próximos días deben sentarse de nuevo a negociar israelíes y palestinos para acordar los términos de la segunda fase y no parece que vaya a ser una tarea sencilla.

Como hace una semana, Hamás preparó todo un espectáculo para el intercambio de cautivos por prisioneros. El acontecimiento contó con señal en directo de las grandes cadenas árabes, para tratar así de dar una imagen de fuerza frente a su propia gente y a su enemigo. Los medios israelíes destacaron que las liberadas aparecieron «con aspecto saludable, sonrientes y saludaron al público en el momento de la entrega» Mientras, en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv se siguió con gran emoción el momento, y familiares de los secuestrados reclamaron al Gobierno de Netanyahu que cumpla con las tres fases del alto el fuego.