Corea del Sur se enfrenta a los peores incendios forestales de su historia
INTERNACIONAL

Las llamas se han cobrado ya la vida de 24 personas
26 mar 2025 . Actualizado a las 13:38 h.Corea del Sur continúa combatiendo unos incendios forestales sin precedentes en el país asiático y que ya se han cobrado la vida de al menos 24 personas, según han informado las autoridades este miércoles. El fuego avanza sin control, devastando las regiones del sureste, y se estima que ya ha calcinado más de 17.000 hectáreas de bosque, además de más de 200 viviendas y fábricas de la zona. Desde el fin de semana 27.000 residentes han sido evacuados y se han producido cortes de carreteras y líneas eléctricas y de telecomunicaciones.
Una situación crítica que ha obligado a Seúl a decretar el estado de catástrofe a nivel nacional, mientras decenas de dotaciones de bomberos, 5.000 efectivos y 560 aeronaves combaten las llamas. Unas labores de extinción que se enfrentan a la situación meteorológica adversa, con un clima seco y fuertes ráfagas de viento en las provincias de Gyeongsang del Norte y Gyeongsang del Sur, las más golpeadas. Un 87 % de la superficie calcinada corresponde a un solo incendio en el condado de Uiseong, donde se produjo el primer foco que prendió la mecha de esta oleada de fuegos forestales hace cinco días.

Desde entonces las llamas han avanzado hacia Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Del total de víctimas mortales, 20 han sido halladas en Uiseong, mientras que otras cuatro se han registrado en el condado de Sancheong. Entre los fallecidos hay cuatro funcionarios enviados a sofocar las llamas, según las autoridades. Otras 26 personas han resultado heridas, dos de las cuales se encuentran graves.
Corea del Sur ha dejado en tierra los helicópteros que participan en la labor de extinción de los incendios después del fallecimiento del piloto de estas aeronaves tras estrellarse en una zona montañosa durante los trabajos en Uiseong.

La virulencia del fuego ha obligado al Ministerio de Justicia a trasladar a medio millar de presos de la cárcel de Gyengsang a otros centros penitenciarios del país, aunque las primeras estimaciones apuntaban que la medida podía alcanzar a 3.500 reos.
En peligro
Otro de los enclaves en peligro por la cercanía de las llamas es la aldea de Hahoe, ubicada en el condado de Andong y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aunque los bomberos de momento han logrado contener los focos.
El templo budista de Gounsa no ha corrido la misma suerte y este inmueble de 1.300 años de antigüedad ha sido reducido a cenizas. Solo la campana ceremonial ha sobrevivido prácticamente intacta. Los monjes de este edificio histórico, junto con patrimonio cultural como el Buda de piedra sentado -considerado tesoro por el Estado surcoreano-, pudieron salvarse del fuego y fueron evacuados con antelación.
El presidente en funciones del país, Han Duck-soo, ha instado a tomar todas las medidas necesarias para evitar que las llamas sigan avanzando y ha lamentado que se trata de los «peores incendios forestales» de la historia de Corea del Sur.