Trump dice que «no bromea» al hablar de presentarse por tercera vez a las elecciones
INTERNACIONAL

El presidente de EE.UU. considera «una posibilidad» que concurra él como segundo, por detrás del actual vicepresidente, J. D. Vance
01 abr 2025 . Actualizado a las 08:37 h.Donald Trump vuelve a asegurar que podría presentarse a un tercer mandato. El magnate afirmó el domingo que «no bromea» cuando dice que se plantea intentar ocupar la Casa Blanca por tercera vez. Una posibilidad que la Constitución de EE.UU. prohíbe expresamente. A pesar de ello, el mandatario afirmó, en una entrevista con la NBC, que hay «métodos» que le permitirían evitar la limitación constitucional. «Mucha gente quiere que lo haga», remarcó el presidente. Según Trump, sin embargo, ni él ni su equipo están aún enfocados en esa posibilidad. «Estoy enfocado en la actualidad», afirmó.

Con todo, la vigesimosegunda enmienda es clara: «Nadie podrá ser elegido para el cargo de presidente más de dos veces». Algo que no ha evitado que Trump fantasee abiertamente sobre una potencial tercera etapa. Durante la campaña, la posibilidad fue un tema recurrente en sus mítines y discursos, siempre envuelta en un tono jocoso. Las declaraciones del domingo fueron diferentes. Trump no solo se refirió a la posibilidad como ocupante de la Casa Blanca, sino que además insistió varias veces en que «no bromeaba».
El domingo, la periodista de la NBC preguntó al líder republicano por uno de los caminos posibles: que su vicepresidente J. D. Vance se presente a las elecciones como candidato a presidente y que él mismo concurra como segundo. «Es una posibilidad», respondió Trump, que remató afirmando que había otros caminos, pero sobre los que se resistió a elaborar.
Ni ese ni los otros métodos ofrecen un camino legal claro para que Trump obtenga su tercera presidencia (la enmienda duodécima limita las candidaturas a la vicepresidencia a quienes son «elegibles para la presidencia»).

Tampoco hay perspectivas claras de una reforma que habilite las intenciones del magnate. En enero, solo tres días después de la toma de posesión de Trump, un legislador republicano, Andy Ogles, de Tennessee, presentó una propuesta de enmienda constitucional que abriría la posibilidad de que los presidentes sirvan tres mandatos siempre y cuando no sean consecutivos. Un esfuerzo que, sin embargo, no tiene visos de prosperar: la reforma constitucional requiere del apoyo de tres cuartos del Congreso y la ratificación de tres cuartos de los estados. Dos requisitos que, a día de hoy, están fuera del alcance de los republicanos.