Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Netanyahu desafía a la Justicia internacional y viaja hoy a Hungría

Olatz Hernández BRUSELAS / COLPISA

INTERNACIONAL

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu @IsraeliPM | EFE

El dirigente húngaro recibirá al primer ministro israelí en Budapest y asegura que no acatará la orden de arresto de la Corte Penal Internacional que pende sobre él por su presunta implicación en crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza

02 abr 2025 . Actualizado a las 13:35 h.

Esta tarde el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzará un nuevo órdago a la Justicia internacional. El mismo día en el que Israel ha anunciado la expansión de sus operaciones militares en Gaza, el dirigente viajará a Hungría, desafiando la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI), por su presunta implicación en crímenes de lesa humanidad cometidos en la Franja. Netanyahu acude a Budapest por invitación del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien ya ha asegurado que no acatará la orden de detención del tribunal con sede en La Haya.

La orden de detención contra el dirigente hebreo se emitió el pasado mes de noviembre; sin embargo, la CPI no puede ejecutar detenciones y confía en que sean los Estados que reconocen a este tribunal quienes arresten a aquellos con una orden de detención. Actualmente 125 países reconocen a la corte con sede en La Haya -entre ellos los veintisiete Estados miembros, incluida Hungría- por lo que el desafío de Orbán supone un mazazo a su autoridad.

Países como Israel, China, Rusia y EE.UU. no reconocen a la CPI -lo que en la práctica dificulta que los acusados acaben sentados en el banquillo- y, tirando de hemeroteca, se puede comprobar que este tribunal solo ha llegado a condenar a diez personas, la primera de ellas el expresidente de la República del Congo, Thomas Lubanga Dylio, declarado culpable de crímenes de guerra.

Orbán ya ha mostrado en los últimos meses su rechazo a la orden de arresto sobre Netanyahu y la ha calificado de «inaceptable» y «vergonzosa». Además, el líder magiar ha defendido que Hungría no está obligada a cumplir las decisiones de la CPI porque no ha llegado a incorporar el Estatuto de Roma a su ordenamiento jurídico

Organizaciones como Amnistía Internacional han pedido a las Autoridades húngaras que detengan y entreguen a Netanyahu, «un presunto criminal de guerra, que está acusado de usar el hambre como método de guerra, de atacar a civiles intencionadamente y de crímenes contra la humanidad como el asesinato, la persecución y otros actos inhumanos». Y han advertido que «cualquier viaje que tome a un país que reconozca a la CPI y que no acabe en arresto, daría alas a Israel para cometer más crímenes contra el pueblo palestino».