Hamás inicia las conversaciones en Egipto sobre un posible acuerdo de alto el fuego con Israel

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Un médico palestino en el lugar donde quedó destruido el edificio del hospital baptista Al Ahli tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza.
Un médico palestino en el lugar donde quedó destruido el edificio del hospital baptista Al Ahli tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. MOHAMMED SABER | EFE

Encima de la mesa también está el intercambio de rehenes y prisioneros, una cuestión que el grupo vincula a la vuelta a la negociación

13 abr 2025 . Actualizado a las 12:30 h.

Una delegación del grupo islamista palestino Hamás se encuentra en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros con Israel, informaron este domingo fuentes policiales egipcias, según recoge Efe. 

Las fuentes indicaron que la delegación está presidida por el líder negociador de Hamás, Jalil al Haya, y que su visita a El Cairo responde a una invitación de Egipto, país que media junto con Catar y Estados Unidos entre el grupo islamista e Israel.

Hamás señaló en un comunicado que sus reuniones en El Cairo «se enmarcan dentro de los esfuerzos hechos por los mediadores, Egipto y Catar para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la continua agresión israelí en la Franja de Gaza».

Aseguró que el grupo «trata de forma positiva con cualquier propuesta que garantice un permanente alto al fuego, la retirada israelí completa de la Franja y un acuerdo serio de intercambio de prisioneros que ponga fin al sufrimiento del pueblo palestino».

Al Haya, entre otros miembros de Hamás, había asegurado que el grupo estaría dispuesto a liberar al resto de los rehenes israelíes con vida —en manos de la organización islamista— de una sola vez a cambio de la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin definitivo de la guerra.

El grupo advirtió el pasado martes a Israel de que la única manera en la que liberará a los rehenes que tiene en su poder es mediante la vuelta a la negociación, y que «la escalada militar no devolverá vivos a los prisioneros, sino que amenaza sus vidas y los mata».

Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre del 2023), de los cuales se cree que 24 están vivos.