La ultraderecha se hunde en las elecciones municipales y regionales de Finlandia
INTERNACIONAL

Los socialdemócratas tiñen de rojo el mapa del país, poniendo fin a dos décadas de hegemonía conservadora en los ayuntamientos
14 abr 2025 . Actualizado a las 21:18 h.Finlandia se ha teñido el domingo de rojo con la victoria de Partido Socialdemócrata (SDP), que se impuso con claridad a los conservadores en las elecciones municipales y regionales, mientras que la extrema derecha ha sufrido un batacazo en las urnas. El SDP ha obtenido el 23 % de los votos en los comicios municipales y el 22,5 % en los regionales, superando al Partido de la Coalición Nacional (NCP) del primer ministro Petteri Orpo. Esta formación liberal-conservadora ha logrado el 21,9 % de apoyos en las municipales y 20,4 % en las regionales, según los resultados finales.
«Han pasado 20 años de nuestra última victoria, pero ahora lo hemos logrado», se ha mostrado satisfecho el líder socialdemócrata, Antti Lindtman. «Los finlandeses quieren transmitir claramente un mensaje de cambio hacia una sociedad más justa y quieren enviarlo principalmente a través del SDP», ha añadido el líder socialdemócrata.
Los rojos no ganaban las elecciones municipales en Finlandia desde el 2004. Su victoria electoral ha puesto fin a dos décadas de hegemonía conservadora en los ayuntamientos finlandeses.
Esta es la primera gran victoria electoral de los socialdemócratas de Lindtman, quien asumió las riendas del partido en septiembre del 2023. Su liderazgo había sido cuestionado por algunos en Finlandia, después de que los reveses electorales en las presidenciales y europeas.
El Partido de Centro, el segundo partido de la oposición, se ha convertido en la tercera formación más votada, con el 16,4 % de apoyos a nivel municipal. Esta formación de ideología liberal y agraria ha obtenido el 19,4 % a nivel regional.
El ultraderechista Partido de los Finlandeses, previamente conocido como Verdaderos Finlandeses, ha recibido el mayor castigo en estos comicios. En las elecciones municipales, la ultraderecha obtuvo el 7,6 % de los votos, lo que supone una caída de 6,8 puntos con respecto al 2021 para el segundo partido en el Gobierno de coalición con los conservadores. En las regionales, este partido anti-inmigración y euroescéptico obtuvo el 7,8 % de apoyos, 3,3 puntos menos que hace cuatro años.
«Fracaso»
«Por supuesto que esto es un fracaso. Las cifras son terribles y no hay forma de explicarlas», ha reconocido en declaraciones a la prensa finlandesa la ultraderechista Riikka Purra, quien actualmente es ministra de Finanzas en el Gobierno de Orpo.
Los comicios del domingo estuvieron marcados por una baja participación. En las elecciones municipales, la participación fue del 54,2 %, mientras que en las regionales alcanzó el 51,7 %.
El liberal-conservador Petteri Orpo es primer ministro de Finlandia desde junio del 2023. Orpo está al frente de un Gobierno de coalición, formado por el Partido de la Coalición Nacional (NCP), la ultraderecha, y otros dos formaciones más pequeñas, el Partido Popular Sueco (RKP) y los Demócratas Cristianos (KD). El NCP es miembro del grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo.