El Ejército de Israel asegura que controla cerca del 30 % de la Franja de Gaza

La Voz AGENCIAS

INTERNACIONAL

Gazatíes en la ruinas de una vivienda en Yabalia.
Gazatíes en la ruinas de una vivienda en Yabalia. Mahmoud Issa | REUTERS

El ministro de Defensa reitera que las tropas permanecerán en las zonas ocupadas, incluso si se alcanza un acuerdo de alto el fuego

16 abr 2025 . Actualizado a las 21:16 h.

El Ejército de Israel aseguró este miércoles que controla cerca del 30 % de la Franja de Gaza. Un porcentaje que la oenegé israelí Rompiendo el Silencio, formada por exsoldados y reservistas opuestos a la ocupación, eleva al 36 %, además de alertar de que se está produciendo una «limpieza étnica a gran escala». «La llaman zona de amortiguación por razones de seguridad, pero este área ahora cubre alrededor del 36 % de toda la Franja. Hacerla permanente significa una cosa: limpieza étnica a gran escala. Nunca se trató de seguridad, sino de control. El desplazamiento y la destrucción no crean seguridad», dijo esta oenegé en un comunicado.

Su mensaje se produce poco después de que el ministro de Defensa, el ultraderechista Israel Katz, reiterase que las tropas permanecerán en las denominadas en las zonas ocupadas, incluso si se alcanza un acuerdo de alto el fuego. Con este anuncio, el Gobierno israelí deja claro que no está entre sus planes completar la retirada de las tropas de Gaza, una de las principales demandas de Hamás recogida en el acuerdo de alto el fuego, firmado en Catar a finales de enero y que el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó romper el pasado 18 de marzo.

Este sábado pasado, Katz ya anunció la toma y anexión del área sureña de Rafah, que ocupa más del 20 % de la Franja. Esta área, ubicada entre el corredor de Filadelfia al sur y el eje Morag al norte, albergaba a más de 200.000 palestinos antes de la guerra.

En Rafah, al menos quince familias palestinas permanecen atrapadas tras la toma el control de la urbe y las órdenes de desplazamiento forzoso para sus residentes. Los servicios de la Cruz Roja han intentado sin éxito coordinar con las autoridades israelíes la evacuación de estas últimas familias. Defensa Civil desconoce el número exacto de gazatíes atrapados en esta ciudad fronteriza con Egipto, pero detalló que la mayoría de ellas son personas mayores que no quieren abandonar sus hogares.

A la lista de víctimas mortales de los bombardeos se sumó la fotoperiodista Fátima Hasouna y diez miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron a Efe fuentes locales.