La reforma administrativa de Starmer deja a millones de británicos sin votar en las locales

j. f. alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Un hombre se dirige a su colegio electoral en Cambridge
Un hombre se dirige a su colegio electoral en Cambridge NEIL HALL | EFE

Nueve regiones de Inglaterra han visto aplazadas las elecciones locales, mientras el Gobierno decide la fusión y creación de nuevos municipios

02 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las elecciones locales parciales que este jueves se celebraron en Inglaterra fueron más parciales que nunca. La razón es que en nueve áreas y regiones los comicios fueron aplazados por un año, para así dar tiempo al Gobierno de Keir Starmer a terminar la reforma político-administrativa que puso en marcha nada más llegar al poder hace diez meses.

Unos 5,5 millones de ingleses residentes de zonas como Northumberland, al nordeste, o Cornualles, al sureste, pasando por los condados de Norfolk, Suffolk y Hampshire en el centro, no han podido votar, debido a que el Ejecutivo laborista no ha terminado de decidir qué ayuntamientos serán fusionados con otros y qué otras instancias locales serán creadas.

El aplazamiento, respaldado por el Partido Conservador, ha sido cuestionado por parte de la oposición, que cree que la medida busca minimizar el batacazo en las urnas que las encuestas le auguran a las dos formaciones que en el último siglo se han alternado en el 10 de Downing Street.

«Los laboristas y los tories han dejado a 5,5 millones de personas sin derecho a votar», denunció semanas atrás Nigel Farage, líder del eurófobo y populista Partido de la Reforma, al que los sondeos colocan en el primer lugar en la intención de voto.

«Hoy [por ayer] es el día en el que el sistema bipartidista que ha imperado en Inglaterra morirá», agregó uno de los grandes promotores del brexit. Las amenazas de Farage no solo están respaldadas por los sondeos, sino por el hecho de que su formación es la que ha presentado más candidatos, en el 99 % de las zonas.

En similares términos se pronunció el líder de los liberales demócratas, Ed Davey, quien afirmó: «El retraso de tantas elecciones locales es un vergonzoso tira y afloja entre laboristas y conservadores».

La vicepremier Angela Rayner, por su parte, ha negado que el aplazamiento forme parte de alguna maniobra electoral y lo ha atribuido a un proyecto que busca transferir «poder de Whitehall [el distrito gubernamental en Londres[ a los ayuntamientos». Durante la campaña, los laboristas prometieron impulsar la descentralización administrativa del país.