La UE calcula que los aranceles de EE.UU. afectan al 70 % de sus exportaciones

Mario Beramendi Álvarez
Mario Beramendi ESTRASBURGO / ENVIADO ESPECIAL LA VOZ

INTERNACIONAL

El comisario Maros Sefcovic, durante su intervención en la Eurocámara.
El comisario Maros Sefcovic, durante su intervención en la Eurocámara. RONALD WITTEK | EFE

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, advirtió que los gravámenes «no son aceptables» y, si no hay un acuerdo habrá una respuesta contundente de Bruselas

06 may 2025 . Actualizado a las 22:00 h.

A pesar de la tregua de 90 días anunciada por Donald Trump para imponer los «aranceles adicionales» a la Unión Europea, Estados Unidos sigue aplicando «tarifas injustificadas» al bloque que afectan ya al 70 % de sus exportaciones al otro lado del Atlántico por valor de 380.000 millones de euros. Así lo aseguró este martes el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo. En su intervención, advirtió que esos gravámenes «no son aceptables» y, si no hay un acuerdo, que es a lo que aspira la UE, habrá una respuesta contundente. «Todas las opciones siguen sobre la mesa para responder a Washington; no podemos permitirnos permanecer de brazos cruzados», sostuvo.

No obstante, Sefcovic insistió en que la UE se encuentra «en permanente contacto» con Estados Unidos para encontrar una solución negociada que resulte beneficiosa para las dos partes. Y puso en valor el brazo tendido por parte de Europa, al ofrecer «cero aranceles» a todos los bienes industriales de EE.UU. de sectores estratégicos como los coches y sus componentes, abordar de manera conjunta el exceso de capacidad global en sectores como el acero y el aluminio, e incluso se mostró dispuesta a cerrar un acuerdo para elevar sus compras de gas natural licuado y productos agrícolas en 50.000 millones de euros para equilibrar la balanza comercial.

A pesar de que ha habido avances en las negociaciones, las propuestas de Bruselas no parecen haber convencido de momento a la Casa Blanca. «La UE ha dejado claro que estamos preparados para debatir y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas que respeten nuestros intereses y autonomía regulatoria. Ahora necesitamos que Estados Unidos muestre su disposición a avanzar hacia una solución justa y equilibrada», deseó en la Eurocámara. Sefcovic insistió en que una solución negociada es la mejor de las alternativas, pero aclaró que la UE estará preparada para alternativas con el objetivo de restablecer la igualdad de condiciones.

El político eslovaco recordó que la Comisión Europea está utilizando los 90 días de tregua para continuar los preparativos sobre «medidas de reequilibrio» para contrarrestar los aranceles estadounidenses adicionales sobre exportaciones de la UE y asegurar la igualdad de condiciones en el largo plazo». «Aquí me gustaría subrayar que todas las opciones permanecen sobre la mesa. También estamos preparándonos para litigar a fin de preservar y reforzar el sistema de comercio multilateral basado en normas», dijo. Tal y como expuso en el pleno, la Comisión también está supervisando «el posible riesgo de desviación del comercio» para proteger el mercado de la Unión Europea de «posibles incrementos de importaciones de otros países golpeados también por los aranceles de Estados Unidos».

La UE seguirá diversificando los vínculos comerciales de la Unión con el resto del mundo y, en esa línea, Sefcovic detalló que continúa el trabajo interno para la adopción de los acuerdos con Mercosur y México. La UE considera que esos dos pactos son «ejemplos perfectos» que pueden ser beneficiosos para la diversificación de la UE o para abrir nuevos mercados, al tiempo que se aseguran compromisos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad.