Rusia evita explicar sus exigencias e insiste en reunirse con Ucrania el lunes

Rafael M. Mañueco MOSCÚ / COLPISA

INTERNACIONAL

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con su homólogo turco, Hakan Fidan, esta semana en Moscú
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con su homólogo turco, Hakan Fidan, esta semana en Moscú CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

El Kremlin quiere presentar a Kiev sus condiciones para un «cese de las hostilidades» y «superar las causas profundas de la crisis»

30 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Rusia está dispuesta a proporcionar a los negociadores ucranianos su memorando sobre los términos para la resolución del conflicto durante las conversaciones directas que se deberán celebrar el 2 de junio en Estambul. «Nuestra delegación, encabezada por Vladimir Medinski, se propone presentar su memorando con las condiciones [para un cese de las hostilidades] a la delegación ucraniana y dar las explicaciones pertinentes en Estambul el próximo lunes 2 de junio durante la segunda ronda de conversaciones directas», anunció este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Según sus palabras, esta hoja de ruta «establece la postura de Rusia en todos los aspectos para superar de forma fiable las causas profundas de la crisis». El jefe de la diplomacia rusa dijo también que «gracias al apoyo de Estados Unidos, Arabia Saudí y Turquía se crearon las condiciones para la reanudación de las conversaciones directas ruso-ucranianas», cuya primera ronda, tras más de tres años sin contactos a nivel diplomático, tuvo lugar el 16 de mayo en Estambul.

«De conformidad con los acuerdos alcanzados allí, se llevó a cabo un intercambio de prisioneros con la fórmula de mil por mil. Simultáneamente, en Estambul se consensuó que Moscú y Kiev prepararían documentos que detallarían la postura de cada una de las partes para lograr un acuerdo sostenible», añadió Lavrov, quien agradeció una vez más a Turquía el haber proporcionado la sede para abordar las negociaciones. «Esperamos que todos aquellos que sinceramente, y no solo de palabra, estén interesados ??en el éxito del proceso de paz apoyen la celebración de esta nueva ronda de negociaciones directas ruso-ucranianas en Estambul», concluyó el ministro.

Su portavoz, María Zajárova, dio por hecho que los negociadores ucranianos acudirán el 2 de junio a Estambul «para intercambiar de forma directa los documentos con la visión puesta en una solución y para debatirlos en esta segunda ronda negociadora». En cuanto a la posible presencia en la reunión de mediadores de otros países, Zajárova aseguró que Rusia y Ucrania «no han acordado nada sobre la mediación de Estados Unidos u otros estados en el intercambio de los borradores de los memorandos».

Por su parte, Medinski, asesor presidencial y jefe de la delegación rusa el 16 de mayo y de las conversaciones fallidas del 2022, dijo haber hablado ya por teléfono con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, quien habría aceptado la reunión del lunes.

El abogado ucraniano asesinado en Madrid se entrevistó dos días antes con el Gobierno de Zelenski

El expolítico y abogado ucraniano Andréi Portnov, que según numerosos expertos mantenía una gran influencia en el sistema de la justicia ucraniana después de más de una década sin ocupar cargos públicos en su país, se reunió en Ucrania con el presidente, Volodímir Zelenski, días antes de ser asesinado en Madrid, según la publicación ucraniana Censor.net.

Como ya revelaron otros medios, Portnov estuvo en Ucrania dos días antes de que fuera tiroteado en Pozuelo de Alarcón (Madrid) el 21 de mayo.

Además de con Zelenski, Portnov se vio durante su estancia de tres días en Ucrania con el jefe de la oficina presidencial del país, Andrí Yermak, y con uno de los asesores más influyentes de Zelenski, Oleg Tatárov. Tatárov ocupó cargos de responsabilidad en el Ministerio del Interior en la Administración del último presidente prorruso de Ucrania, Víktor Yanukóvich, en la que también tuvo gran protagonismo Portnov.