El Gobierno de Starmer promete millonarias inversiones en sanidad, vivienda y defensa

Juan Francisco Alonso LONDRES / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, presentó el presupuesto en el Parlamento.
La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, presentó el presupuesto en el Parlamento. ©House of Commons | REUTERS

La ministra de Economía prevé que en los próximos cuatro años el gasto público crezca un 2,3 % del PIB

02 jul 2025 . Actualizado a las 21:59 h.

«Vamos a renovar al Reino Unido». La promesa la hizo la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, al anunciar este miércoles un millonario plan de inversiones públicas en defensa, sanidad, vivienda y transportes que se ejecutará en los próximos cuatro años y que implicará un aumento del gasto público del 2,3 % del producto interior bruto (PIB).

«La austeridad fue una decisión destructiva para el tejido social y también para nuestra economía, porque frenó la inversión y la demanda. El legado de la austeridad fue una década pérdida para el crecimiento, los salarios y el nivel de vida», declaró Reeves al presentar la llamada revisión de los presupuestos en la Cámara de los Comunes.

La sanidad pública será la más favorecida del plan al destinarse unos 29.000 millones de libras adicionales (34.200 millones de euros). Otro sector beneficiado es el de defensa: para el 2027 el gasto subirá al 2,6 % del PIB, por encima de lo requerido para ese año por la OTAN. «Una nueva era de amenazas demanda una nueva era para la defensa», dijo Reeves al anunciar que el Reino Unido invertirá 11.000 millones de libras adicionales (12.970 millones de euros) en dotar a sus Fuerzas Armadas de más armas y efectivos.

Para viviendas sociales se destinarán 39.000 millones de libras (46.000 millones de euros) y Reeves prometió que para finales de la legislatura el Gobierno dejará de contratar hoteles para albergar a solicitantes de asilo, con la cual el Estado se ahorrará unos 1.000 millones de libras (al cambio en euros 1.180 millones). 

Los damnificados

Pero no todo fueron buenas noticias, la ministra volvió a sacar las tijeras, aunque no de la manera tan dura como en su primer presupuesto. Así, el todopoderoso Ministerio de Exteriores verá reducido su presupuesto en casi un 7 %. Las partidas más afectadas son las relacionadas con cooperación internacional y ayuda al desarrollo.

La oposición ha puesto en duda la viabilidad de los planes y desde organismos como el Instituto de Estudios Fiscales (IFS, por sus siglas en inglés) advirtieron que un aumento de los impuestos parece inevitable para financiar las inversiones anunciadas.