Tusk gana la moción de confianza tras el revés electoral de las presidenciales

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Donald Tusk, en la sesión de este miércoles en el Parlamento.
Donald Tusk, en la sesión de este miércoles en el Parlamento. Kacper Pempel | REUTERS

El primer ministro de Polonia anuncia una remodelación del Gobierno en julio

11 jun 2025 . Actualizado a las 21:52 h.

El objetivo del primer ministro polaco, Donald Tusk, era demostrar que tiene una mayoría estable en el Parlamento y reafirmar su legitimidad al frente del Gobierno tras el batacazo de su partido, Plataforma Cívica, en las elecciones presidenciales, y así lo ha hecho. Tusk sale reforzado tras ganar este miércoles un voto de confianza parlamentario por 243 votos a favor, 210 en contra y ninguna abstención, gracias al respaldo de los partidos de su coalición de Gobierno de centroderecha. «Lo necesitaba porque se había creado un gran revuelo, un alboroto, especulaciones sobre si el Gobierno se mantendría. En estas condiciones es difícil trabajar. Mi intención no era demostrar mi fuerza, sino poner fin a las especulaciones», defendió.

Tusk había anunciado la moción de censura en el Sejm (Cámara Baja) después de que Karol Nawrocki, apoyado por el ultranacionalista Ley y Justicia (PiS), ganase las elecciones presidenciales del 1 de junio, derrotando al candidato apoyado por el Gobierno, el proeuropeo Rafal Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia.

La votación estuvo precedida por un encendido debate sobre la gestión del Gobierno de coalición que encabeza Tusk, cuya estabilidad está en entredicho tras la victoria de Nawrocki. Las más de 260 intervenciones de los diputados, muchas de ellas interrumpidas por tumultos desde la grada, reflejaron el clima de tensión y enfrentamiento que atraviesa la escena política del país. Los diputados del PiS incluso llegaron a dejar vacíos sus escaños en algunos momentos de la sesión. 

Renovación

En su intervención, el primer ministro anunció una remodelación de su Gobierno en julio que incluirá nuevas caras en el Consejo de Ministros y la designación de un portavoz gubernamental, una figura que hasta ahora no existía.

Tusk defendió que su Ejecutivo ha llevado progreso a Polonia, aunque reconoció que ha tenido dificultades a la hora comunicar sus logros a la población. «Tenemos el mayor crecimiento económico de Europa, las tasas de desempleo más bajas, un aumento del nivel de inversión y un aumento de los salarios reales», presumió el primer ministro, que también destacó como logros el aumento de gastos en defensa y que el país ha vuelto a la primera división en lo que respecta a la política mundial.

En su intervención, el político liberal proeuropeo aprovechó para insistir en los logros de su gestión y recordar las causas pendientes ante la Justicia de varios miembros del anterior Gobierno, hoy en la oposición, y reivindicó sus esfuerzos para «corregir la situación y reanudar la colaboración con la Comisión Europea».