
Tel Aviv confirma haber atacado un reactor nuclear inactivo en el centro de Irán
19 jun 2025 . Actualizado a las 09:13 h.El Hospital Soroka, localizado en la región de Beersheva, al sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo durante el último lanzamiento de misiles iraníes contra Israel poco después de las 7:00 hora local (4:00 GMT), según informaron los bomberos. Aunque el ataque al centro ha dejado heridos, «se han salvado muchas vidas» porque la planta atacada había sido evacuada ayer, según ha dicho el director del servicio nacional de ambulancias, Eli Bin, al Times of Israel. Por su parte, el ministro de Salud, Uriel Buso, ha calificado el ataque como «un acto de terror que cruza una línea roja», según ha recogido el mismo medio. Los bomberos siguen buscando y rescatando a personas atrapadas.
Según las imágenes publicadas en redes sociales, una fuerte humareda inundó el centro tras el impacto, que sufrió daños severos en una fachada de más de cuatro plantas, además de cristales rotos y destrucción generalizada en su interior. Vehículos próximos al centro terminaron también carbonizados.
Según medios iraníes, el ataque iba dirigido contra instalaciones militares cercanas al centro médico, aunque según el periódico israelí The Times of Israel, la base militar más cercana está a dos kilómetros del lugar.
El presidente israelí, Isaac Herzog, dijo este jueves tras este ataque que «en estos momentos, recordamos lo que realmente está en juego». «El Hospital Soroka, ubicado en Beerseva, es uno de los mejores de Israel: atiende a toda la región del Néguev, a israelíes de todas las religiones y a nuestros vecinos, los palestinos, que vienen especialmente para recibir tratamiento allí», escribió Herzog en un mensaje en su cuenta de la red social X. «En momentos como estos, recordamos lo que realmente está en juego y los valores que defendemos», añadió el presidente.
Además, también se identificaron impactos contra las ciudades de Ramat Gan y Tel Aviv, en el centro del país, la zona hasta ahora más castigada tras siete días de ofensiva desde que Israel atacase Irán la madrugada el viernes 13 y cinco israelíes se encuentran en estado grave.
Israel confirma haber atacado un reactor nuclear inactivo en Arak
El Ejército israelí confirmó este jueves haber atacado durante la noche un reactor nuclear inactivo en Arak, localizada en el centro de Irán y a unos 250 kilómetros al suroeste de Teherán, con el fin de evitar que sea reactivado.
«En el marco de un amplio esfuerzo para impedir que el régimen iraní obtenga un arma nuclear, el reactor nuclear en la zona de Arak, en Irán, fue atacado, incluyendo la estructura del sello del núcleo del reactor, un componente clave en la producción de plutonio», informó un comunicado castrense, que dijo que durante la noche un total de 40 cazas israelíes bombardearon «decenas de objetivos militares» en Teherán y otras zonas.

Israel ya había advertido esta madrugada que atacaría la instalación y había instado a la población a huir de la zona, según una orden de evacuación emitida en X por el portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee.
«El ataque tuvo como objetivo el componente destinado a la producción de plutonio, con el fin de impedir que el reactor fuera restaurado y utilizado para el desarrollo de armas nucleares», añadió el Ejército, que detalló que también fueron atacados desde el aire baterías de defensa aérea, almacenes de misiles tierra-tierra y componentes utilizados en el ensamblaje de misiles balísticos, entre otros objetivos.
Es el séptimo día consecutivo que Israel bombardea Irán desde que en la madrugada del viernes pasado lanzó una extensa ofensiva militar sobre el país persa para evitar que avance en su programa nuclear.
Los ataques, que han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa, aunque el número total puede ser más elevado.