Kim Jong-un inaugura un macrocomplejo turístico de lujo en la costa norcoreana

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Kim Jong-un, en la inauguración del parque acuático.
Kim Jong-un, en la inauguración del parque acuático. KCNA | REUTERS

El líder del país asiático presidió la inauguración del resort acompañado por su familia

26 jun 2025 . Actualizado a las 20:50 h.

Sonriente delante de la cámara entre piscinas y toboganes acuáticos, con una cajetilla de tabaco y un refresco. Así aparecía Kim Jong-un en varias de las fotografías que la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) ha hecho públicas en los medios del país.

El líder norcoreano presidió este jueves el acto de inauguración de un macrocomplejo turístico de lujo en Wonsan-Kalma, una ciudad del golfo de Tongjoson, frente a las costas japonesas. Acudió acompañado por su esposa, Ri Sol-ju, y su hija, Kim Ju-ae, en lo que algunos analistas afincados en Corea del Sur apuntaron a la agencia Yonhap como una «imagen cuidadosamente diseñada» del núcleo familiar de Kim Jong-un.

La ceremonia marcó el regreso a la escena pública de Ri Sol-ju tras un año y medio de ausencia mediática, desde las celebraciones de Año Nuevo del 2024. Su reaparición no pasó desapercibida: la elección del vestuario de la esposa del líder norcoreano se complementaba con un bolso de la marca italiana Gucci, valorado en más de 2.300 euros, lo que podría constituir una violación de la resolución 1718 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que prohíbe la exportación de artículos de lujo a Corea del Norte como parte de las sanciones por su programa balístico y nuclear.

Reclamo turístico

El acto puso fin a la década de construcción del macrocomplejo, con capacidad para 20.000 personas. Según la agencia KCNA, el resort cuenta con piscinas, toboganes acuáticos, áreas deportivas, zonas de recreo y servicios comerciales, y abarca un tramo de playa de 4 kilómetros. El complejo recibió ya las primeras visitas nacionales, y Kim lo ha calificado como «una de las mayores hazañas del país este año» y «el primer paso» hacia la expansión del sector turístico, que permanece cerrado a turistas internacionales con la única excepción de grupos reducidos de visitantes rusos.

Alexander Matsegora, el embajador ruso en Pionyang, asistió a la ceremonia de inauguración, lo que ha sido interpretado por expertos surcoreanos como una señal de apoyo económico y logístico de Moscú a cambio del envío de artillería y tropas norcoreanas para la guerra en Ucrania. Esta cooperación se inscribe en el tratado de defensa mutua firmado por ambos países el año pasado, en un momento de reafirmación de su alianza.

El resort también forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la región de Kalma, donde, además, se está construyendo un aeropuerto de uso tanto civil, como militar. Sin embargo, la falta de turistas internacionales plantea un reto económico más allá del aspecto relajado del líder norcoreano. «El régimen ha invertido demasiado dinero en turismo y planea gastar más. En consecuencia, para rentabilizar su dinero, Corea del Norte no puede dejar de recibir turistas internacionales», advirtió Lee Sangkeun, del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Corea del Sur.