Washington se desvincula de la guerra y cesa el envío de armas a Ucrania
INTERNACIONAL

Moscú celebra la decisión de Estados Unidos
03 jul 2025 . Actualizado a las 08:19 h.El Pentágono hizo pública este martes la decisión de la Casa Blanca de suspender los envíos de armas a Ucrania, para «poner primero a los Estados Unidos» ante la preocupación de que sus propias reservas armamentísticas hubieran disminuido excesivamente. La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, confirmó la suspensión y enfatizó que la decisión fue tomada para priorizar los intereses del país y la búsqueda de un acuerdo diplomático entre Moscú y Kiev.
Entre los envíos suspendidos se encuentran los sistemas de defensa antiaérea Patriot, utilizados para interceptar y destruir misiles balísticos, que Estados Unidos priorizó enviar a Israel en apoyo a su guerra con Irán y que, ahora, Trump reconoce que «se están agotando».
La pausa en el suministro de armamento estadounidense llegó en un momento especialmente crítico para Ucrania. Moscú remontó este último mes los ataques aéreos enviando cada pocos días cientos de drones seguidos de misiles balísticos que solo los Patriot pueden detener.
Aunque Europa aumentó el total de ayuda entregada a Ucrania este último año, Estados Unidos fue desde el inicio de la guerra el principal suministrador de armamento a Kiev, que afirmó que la suspensión de los envíos de armas estadounidenses solo fomentaría la agresión rusa.
Desde Ucrania, la reacción a la decisión de la Casa Blanca es contradictoria. Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de la Oficina Presidencial, comunicó en una entrevista que EE. UU. posee suficientes dispositivos antimisiles y que continuará financiando los sistemas de defensa aérea ucranianos para proteger a la población civil, aunque mencionó unas negociaciones en curso que no detalló. «El distanciamiento por parte de EE.UU., el mayor Ejército de la guerra, es solamente propaganda rusa», añadió.
Satisfacción en el Kremlin
Rusia celebra la decisión de EE.UU. de suspender los envíos de armas a Ucrania como una manera de situarse «más cerca del fin de la operación militar especial», tal como declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En paralelo, las tropas rusas continúan avanzando. El lunes por la noche, Leonid Pasechnik, el dirigente nombrado por Moscú en la región ucraniana de Lugansk, proclamó en la televisión pública la conquista total de la región, una de las cuatro cuya anexión reivindica Rusia. Por su parte, Ucrania trata de repeler ahora los intentos rusos de tomar la región de Donetsk.