Ucrania pide a EE.UU. «previsibilidad» en su envío de armas después de un doble cambio de sentido

Andrés Rey REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Especialistas ucranianos trabajan entre los escombros, el lunes en Járkov.
Especialistas ucranianos trabajan entre los escombros, el lunes en Járkov. CONTACTO vía Europa Press | EUROPAPRESS

Trump anunció que entregará más armas a Kiev días después de que el Pentágono cerrase el grifo

08 jul 2025 . Actualizado a las 20:13 h.

El lunes por la noche —martes de madrugada en España—, Donald Trump anunció que enviará más armas a Ucrania, días después de que las entregas fuesen suspendidas por el Pentágono. Esto provocó confusión en la Administración ucraniana, que, sin una notificación oficial del cambio de política, pidió «previsibilidad» en los suministros de Washington.

Es «de suma importancia» para Ucrania mantener «la estabilidad, la continuidad y la previsibilidad» en las entregas de armas, especialmente en sistemas de defensa antiaérea, comunicó el Ministerio de Defensa de Kiev. «Estamos agradecidos a Estados Unidos por todo su apoyo y valoramos altamente sus esfuerzos para lograr una paz genuina», incluyó también en el mensaje. Pero la esencia es clara: o si, o no.

Las declaraciones del presidente republicano llegaron desde la Casa Blanca. Acompañado por una delegación estadounidense y otra israelí, aseveró que enviará «más armas» para que Ucrania pueda defenderse, porque está «decepcionado» con el presidente ruso, Vladimir Putin. Una decepción que tal vez tenga que ver con que el jueves pasado, poco después de que ambos mandatarios —Trump y Putin— hablaran por teléfono, Rusia lanzó un ataque aéreo de siete horas sobre Kiev. Al día siguiente, el viernes, el republicano llamó a Volodímir Zelenski y mantuvo su «mejor conversación» con él hasta la fecha.

Trump baraja sancionar a Rusia

«Putin dice muchas tonterías, si les digo la verdad. Siempre es muy amable, pero eso no significa nada», dijo este martes el magnate, y advirtió de que la opción de imponer sanciones a Rusia sigue sobre la mesa. Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, le había quitado hierro al tema. «Hay que decir que no hubo información definitiva sobre si las entregas se habían completado o detenido. Hubo muchas declaraciones contradictorias», apuntó, si bien dejó claro que es evidente que los envíos continúan y que «los europeos también participan activamente en atiborrar a Ucrania con armas».

Entretanto, mientras las fuerzas ucranianas intentaban recuperar terreno en la región nororiental de Sumy tras detener el avance ruso, Ankara aseguró que Moscú está dispuesta a reunirse con Kiev. «Rusia ha declarado estar lista para la tercera ronda de conversaciones. Ahora esperamos respuesta de Ucrania», declaró el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, tras entrevistarse con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de los BRICS.