Israel intensifica sus ataques en Gaza para controlar la norteña Beit Hanoun
INTERNACIONAL

El diputado palestino de nacionalidad israelí Ayman Odeh se enfrenta a un «antidemocrático» proceso político para que sea expulsado del parlamento israelí
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Dos divisiones en tierra, desplazamientos en masa y bombardeos masivos para dejar cientos de muertos. Esa es la estrategia que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pretende usar para hacerse con el control de la norteña ciudad gazatí de Beit Hanoun. Un puesto clave que los colonos israelíes desean ver en sus manos desde hace más de un año y que forma parte de la plaza fuerte de Hamás en el enclave palestino.
Las fuerzas israelíes presionan desde hace días en la zona. El Ejército informó de la destrucción de varios dispositivos de lanzamiento de misiles, almacenes de armas y munición, y plazas destinadas al combate empleadas por Hamás, tanto túneles como en el exterior. Un comunicado castrense señaló además que «en el transcurso de la operación Carros de Gedeón, seis oficiales del comando de la unidad naval de la organización terrorista Hamás fueron eliminados». Sin embargo, no se dio cuenta de la muerte de más integrantes de la Resistencia Islámica.
Los planes de toma de posesión de la Franja, no obstante, parecen estar apagándose en los ojos de Netanyahu, que ayer afirmó que «tendremos que encontrar una solución que permita a los palestinos actuar por sí mismos, si no buscan la destrucción de Israel, y que permita a Israel conservar los poderes necesarios para garantizar nuestra seguridad». Trump espera dar cuenta de un alto el fuego esta semana. Sin embargo, los colonos ultra tienen otros planes, y continúan insistiendo en su agenda bajo amenazas al Gobierno por parte de sus representantes políticos.
Dichos representantes también reforzaron su ofensiva en el parlamento israelí. Ayman Odeh, un diputado palestino con nacionalidad israelí, se juega en estos días su futuro en la cámara con un impeachment. Se necesita el apoyo de 90 de los 120 congresistas para que la iniciativa prospere, y el propio Odeh denunció que es «profundamente antidemocrático» haber iniciado el proceso. Al cierre de esta edición, no se supo si finalmente fue expulsado.
Podemos reta a Sánchez y Díaz a aprobar el embargo de armas hoy
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, retó este lunes al Gobierno a aprobar este mismo martes un decreto de embargo de armas a Israel y reprende a PSOE y Sumar de tratar de buscar «titulares» con su disposición de acelerar la proposición de ley que se tramita en el Congreso.
«Yo mucho me temo que esto no sea otro nuevo intento de lavado de imagen, otro intento de titulares del PSOE que al final luego quede en nada. Si de verdad tuviese voluntad política de llevarlo a la práctica, mañana mismo lo aprobarían en Consejo de Ministros», lanzó en rueda de prensa en la sede del partido morado.
Fernández declaró además que evidentemente su formación votará a favor de cualquier proposición de el y que pida el embargo de armas al «Estado genocida» de Israel, pero apuntó que el «nudo gordiano» en este asunto es que no hace falta una iniciativa cuya tramitación puede extenderse tres o cuatro meses como mínimo, sino que lo más rápido es la fórmula del decreto y eso está en manos del Gobierno. «Esto lo puede hacer y de hecho lo debería hacer el PSOE y Sumar mañana mismo», ahondó que exigir a ambas formaciones que aprueben el embargo de compraventa de armas a Israel en el Consejo de Ministros, porque no hay necesidad de demorar la medida.
Es más, acusó por añadido al PSOE que su estrategia siempre es «dilatar» y «echarle balón hacia adelante» cuando se trata de una medida valiente y cuando, además, el Gobierno tiene «toda la legitimidad» de aplicar el embargo.