Trump: «Zelenski puede acabar la guerra casi de inmediato si renuncia a Crimea y a la OTAN»

La Voz REDACCIÓN | AGENCIAS

INTERNACIONAL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. DPA vía Europa Press | EUROPAPRESS

El presidente estadounidense y su homólogo ucraniano se reunirán juntos primero y después se sumarán los líderes europeos presentes en Washington

18 ago 2025 . Actualizado a las 16:04 h.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá esta tarde (hora española) en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia «casi de inmediato» si descarta a Crimea y a la OTAN.

Zelenski «puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando» dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de «recuperar» Crimea y de «entrar en la OTAN», y finalizó con la frase «algunas cosas nunca cambian». «Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania», escribió el mandatario estadounidense.

Trump también aludió a la jornada de reuniones de mañana con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un «gran día en la Casa Blanca», que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un «honor para Estados Unidos».

Tras la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska, el estadounidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al relegar el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski.

Se espera que en las reuniones de hoy en la Casa Blanca, los focos de discusión sean las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

Trump y Zelenski se reunirán juntos primero y después se sumarán a los líderes europeos presentes en Washington DC, según adelanta CNN este domingo. El canal, que cita fuentes conocedoras de la planificación de la jornada, indica que esta se dividirá en partes y se espera que Trump y Zelenski se reúnan «individualmente con sus delegaciones» en la Casa Blanca antes de abrir el encuentro a los aliados europeos de Ucrania.

Tras esa cita, se espera que Trump y Zelenski «se unan a un grupo más grande y potencialmente a un almuerzo con los otros líderes europeos» que han acudido a dar apoyo al ucraniano, detalla el medio.

El primer viaje de Zelenski a Washington no dejó buenos recuerdos y la imagen que quedó de este fue la de la presión a la que fue sometido públicamente por Trump y su vicepresidente, JD Vance, para que aceptara un acuerdo con Rusia.

En ese sentido, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, negó este domingo que los líderes europeos que acompañarán a Zelenski lo hagan para evitar que Trump lo «intimide» para que acepte «un mal acuerdo», y recordó que han participado en las conversaciones para un proceso de paz.