Trump exhibe sintonía con Starmer pese a las discrepancias sobre Gaza y la agresión rusa
INTERNACIONAL

Califica de «inquebrantable» la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido
19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Inquebrantable». Así calificó Donald Trump la alianza entre Estados Unidos y el Reino Unido, a pesar de que su socio no ha escapado a la guerra arancelaria que el mandatario republicano ha lanzado desde su regreso a la Casa Blanca, y que sus posiciones no están totalmente sintonizadas en asuntos como las guerras de Gaza y Ucrania.
La pompa y el ceremonial con los que fue recibido en el castillo de Windsor durante su segunda visita de Estado, así como su fascinación por la monarquía británica, parecen haber servido para cortejar al volátil e imprevisible mandatario y lograr que no reparara en las discrepancias. «Este es uno de los mayores honores de mi vida», dijo en la cena con Carlos III, donde agregó: «Somos como dos notas en un acorde, dos versos del mismo poema (…) el lazo entre EE.UU. y el Reino Unido no tiene precio, es eterno, irreemplazable e irrompible».
Horas después, en la rueda de prensa que el jueves ofreció junto al primer ministro laborista Keir Starmer, el mandatario insistió en que Washington y Londres mantienen un «vínculo inquebrantable». Y como prueba esgrimió el «acuerdo de prosperidad tecnológica», un pacto que rubricó junto a Starmer y mediante el cual firmas estadounidenses como Google y Microsoft se comprometen a invertir 150.000 millones de libras (170.000 millones de euros) en el Reino Unido en los próximos años.
Trump admitió que la decisión de Londres de sumarse a otros países en el reconocimiento a Palestina como Estado independiente en la próxima Asamblea General de la ONU o sus cada vez más frecuentes críticas a la actuación de Israel en Gaza es «uno de los desacuerdos» que mantienen. Y respecto a Ucrania, dijo estar dispuesto a endurecer su postura frente a Rusia, como le pidió Starmer, si Europa rompe totalmente sus nexos energéticos con Moscú. «Estoy dispuesto a hacer más cosas, pero no cuando las personas por las que lucho están comprando petróleo a Rusia», afirmó.
Sin embargo, Trump metió en aprietos a su anfitrión. Así, no solo le recomendó «extraer más petróleo» para generar energía, sino también utilizar a los militares para luchar contra la inmigración ilegal. «Recurre al Ejército, no importa qué medios se usen [porque la inmigración] destruye a los países desde dentro», alertó.