Localizan sin vida en México a los artistas colombianos B-King y Regio Clown tras seis días desaparecidos

LA VOZ REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King
Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King @BKingOficial via Instagram | Reuters

El presidente de Colombia acusa a una «mafia internacional fortalecida» por la «guerra contra las drogas» de la muerte de los dos artistas, mientras las autoridades aztecas prometen una «investigación exhaustiva»

23 sep 2025 . Actualizado a las 12:35 h.

Tras seis días desaparecidos mientras se encontraban de gira por México, las autoridades del país azteca han confirmado el hallazgo de los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar y Jorge Luis Herrera, conocidos artísticamente como B-King y DJ Regio Clown respectivamente. Sus cuerpos fueron hallados en el municipio de Cocotitlán, a unos 50 kilómetros de la capital mexicana.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México confirmó este lunes el hallazgo y anunció que se iniciará una investigación exhaustiva por homicidio para esclarecer las circunstancias de la muerte de los dos músicos, cuya desaparición se había notificado el 16 de septiembre. La localización de los dos cuerpos se produjo al día siguiente, aunque hasta este lunes, 22, no se confirmaron las coincidencias con los desaparecidos.

Los artistas hicieron una presentación el 14 de septiembre en la discoteca ElectroLab dentro de una gira de conciertos en la capital mexicana. Dos días después se tuvo el último registro del dúo, cuando ambos asistieron a un gimnasio en el lujoso barrio de Polanco, en Ciudad de México. Tras su desaparición, la Comisión de Búsqueda de Personas emitió dos fichas de búsqueda por los cantantes. El presidente de Colombia, Gustavo Preto, pidió ayuda el pasado domingo a la presidenta de México, Claudia Shainbaum, que respondió asegurando que la investigación estaba en curso.

Tras la recopilación inicial de testimonios y videograbaciones por parte de las autoridades, la resolución del caso de desaparición se consiguió al cruzar datos de desaparecidos con dos cadáveres hallados a 50 kilómetros al sureste de su último paradero conocido. Se reveló con ese procedimiento que coincidían con los dos músicos. Junto a los cuerpos de los músicos, según medios locales, al parecer había un mensaje amenazante por parte de una banda criminal, aunque todavía no hay información oficial de la Fiscalía sobre esto.

Ante la noticia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes a una «mafia internacional fortalecida» por la «guerra contra las drogas» de la muerte de los dos artistas. «Asesinaron a nuestra juventud en los Estados Unidos de México. Una mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista llamada "guerra contra las drogas", a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante», expresó Petro en su cuenta de X.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México se comprometió a realizar una «investigación exhaustiva» para esclarecer lo ocurrido. «Ante estos hechos, la Fiscalía General de la Justicia del Estado de México conduce una investigación por homicidio», ha detallado el ministerio público, que colaborará con la secretaría de Relaciones Exteriores y la cancillería de Colombia.