Google pagará más de 20 millones de euros para resolver la demanda por expulsar a Trump de YouTube
INTERNACIONAL

La plataforma de vídeos suspendió su canal tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La mayor parte de la indemnización se destinará a la construcción de un salón de baile en la Casa Blanca
30 sep 2025 . Actualizado a las 16:30 h.Google, propietaria de YouTube, pagará 24,5 millones de dólares (casi 21 millones de euros) para resolver la demanda presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que suspendiera el 6 de enero de 2021 su canal de la conocida plataforma de vídeos tras el asalto al Capitolio.
Según un documento judicial revelado en las últimas horas y difundido a través de la agencia de noticias Bloomberg, la compañía ha acordado con el mandatario un pago de 22 millones de dólares (18,75 millones de euros) para la «construcción del Salón de Baile Estatal de la Casa Blanca», mientras que el resto de la indemnización irá a parar a otros demandantes que se unieron a las reclamaciones lideradas por Trump, como la organización sin ánimo de lucro Unión Conservadora Estadounidense.
YouTube no justificó en el momento de la suspensión de la cuenta, hace más de cuatro años, los porqués de su decisión, alegando tan solo «preocupaciones sobre la potencial violencia en curso». A Donald Trump no le fue levantado el veto en la plataforma hasta 2023.
Trump acumula 50 millones en indemnizaciones
Con Google, son ya tres los gigantes tecnológicos que ha acabado pactando con el actual inquilino de la Casa Blanca, después de que Facebook, propiedad de Meta, y Twitter, ahora X, suspendieran también las cuentas del líder republicano en sus plataformas alegando que sus publicaciones podían incitar a la violencia durante los disturbios de principios de 2021.
Así, la primera de ellas acordó en enero de este año resolver la demanda de Trump con una indemnización de 25 millones de dólares (algo más de 21 millones de euros) y un mes más tarde, la compañía propiedad de su entonces asesor Elon Musk aceptó un pago de 10 millones de dólares (casi 9 millones de euros).
YouTube no admite, pese al pago de la cuantiosa indemnización, responsabilidad alguna en el acuerdo, pero sí consigue con esta maniobra poner fin a la demanda del dirigente.