El caso Epstein y el cabildeo a favor de empresarios tecnológicos salpican a Blair
INTERNACIONAL

Unos documentos desclasificados salpican la imagen del polémico ex primer ministro, cuyo nombre ha sido propuesto para integrar un futuro gobierno tecnócrata en Gaza
12 oct 2025 . Actualizado a las 08:46 h.El nombre de Tony Blair ha vuelto a los titulares, tras conocerse que el presidente de EE.UU., Donald Trump, lo propuso para integrar un eventual Gobierno transitorio en Gaza. Sin embargo, en las últimas horas los medios británicos han fijado su atención en el controvertido ex primer ministro y ex líder del Partido Laborista por otros motivos: sus nexos con algunos empresarios, entre ellos el fallecido pedófilo estadounidense Jeffrey Epstein.
En mayo del 2002, cuando aún ocupaba el 10 de Downing Street, Blair recibió a Epstein, según figura en una serie de documentos desclasificados por los Archivos Nacionales, reportó la BBC.
En un correo electrónico, Matthew Rycroft asegura que el entonces premier se reunió con un «superrico», a petición de Peter Mandelson, quien lo presentó al entonces jefe de Gabinete de Blair, Jonathan Powell, como un «amigo» tanto de él como del entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton. Mandelson fue ministro con Blair y hasta hace unas semanas era el embajador del Reino Unido en Washington, un cargo al que se vio forzado a renunciar tras saberse que mantuvo sus nexos con Epstein incluso después de que este fuera condenado, por primera vez, en el 2008.
Un portavoz del ex premier admitió que el encuentro se produjo y que ambos «hablaron de política estadounidense y británica», pero aclaró que este se dio «mucho antes de que se conocieran los crímenes» cometidos por Epstein. «Nunca volvió a reunirse ni a interactuar con él posteriormente», aseguró.
El cabildeo tecnológico
Y como si el encuentro con el fallecido pederasta y tratante de personas no fuera suficiente, el diario The Guardian también reveló este sábado que, a principios de este año, Blair organizó, a través de una firma de consultoría que creó, una cena en un lujoso hotel de Londres para un grupo de empresarios tecnológicos. A la cita también acudió una integrante del actual Gobierno laborista, la secretaria de Estado de Inversiones, Poppy Gustafsson.
Pero el ex premier no fue el único exalto cargo que estuvo en la velada, el ex viceprimer ministro Nick Clegg también acudió. Clegg era directivo de Meta, propietaria de Facebook e Instagram.
Desde la consultora de Blair confirmaron la cena, al cual acudieron 12 personas, incluyendo la funcionaria; y en el que se habló de «diversos temas».