
Todavía en el siglo XXI hay quien establece categorías de personas, en función de ocho apellidos
22 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.En la Europa extenuada tras la Primera Guerra Mundial un grupo de artistas, encabezado por Pieter Cornelis Mondrian, sienta las bases de un movimiento que revoluciona los fundamentos del arte, reivindicando su pureza. Por ello Mondrian inicia un camino hacia la abstracción pura, buscando las esencias de la forma y el color. Dicen encontrar la pureza en la sencillez formal y estética, en formas geométricas que carecen de líneas curvas y diagonales, así como en optar por los colores primarios, sin mezclas.
Y es que eso de la pureza tiene su encanto en algunos aspectos de la cultura y de la vida. De entrada es una idea que se asocia a limpio, y por tanto se opone a lo sucio, contaminado y adulterado. En ese sentido, la pureza de un diamante se refiere a la inexistencia de inclusiones que manchen su transparencia. Pero también la pureza de una sustancia, en sentido químico, se refiere a la ausencia de otras; por ejemplo, hablamos de la pureza del oro, considerándose puro aquel que tiene 999 milésimas de ese metal. Como vemos, la pureza absoluta es muy difícil, y no siempre deseable. El oro puro es demasiado frágil y blando para la joyería, y el agua pura no es deseable para beber. El agua, para ser potable, necesita tener cierta cantidad de iones y sustancias en disolución, lo que podemos comprobar en la etiqueta de cualquier agua mineral embotellada. Pueden ser más o menos ricas en litio, en sodio, en carbonatos y demás, pero algo tienen.
En cambio, somos partidarios de la pureza del aire. Respirar un aire puro no solamente es saludable, sino que es una gran satisfacción. Pero ya sabemos lo difícil que ello resulta, sobre todo en las ciudades. Además de los contaminantes gaseosos que contiene (ozono, dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno), debidos sobre todo a las combustiones de los motores de vehículos, están las partículas sólidas y líquidas en suspensión. Aunque invisibles a simple vista, el aire contiene una mezcla compleja de diminutas partículas, que varía de composición en los distintos lugares y que contiene polvo, polen, hollín y muchas otras sustancias, hasta microplásticos. Las partículas más peligrosas son las más finas, pues pueden llegar hasta los alveolos pulmonares, e incluso pasar a la sangre.
Pero la pureza de sangre es otra cosa. Con esa expresión se conocía entre los siglos XV y XVIII en España la garantía de que una persona procedía genealógicamente de cristianos viejos y no de conversos. La desconfianza venía de que, tras ser perseguidos los judíos y musulmanes españoles, muchos de ellos se bautizaban aunque luego podían seguir practicando su anterior religión en secreto. Esa exigencia fue ya muy criticada en su época, incluso por el papa, pues parecía que se negara la eficacia del bautismo. Algunas órdenes religiosas, como los jesuitas, combatieron activamente aquella discriminación por pureza de sangre. Por muy repugnante que nos parezca la idea de marginar a alguien por su genealogía, debemos recordar que en el siglo XX todavía Himmler se llevaría la palma en su obsesión por la pureza aria, y en el XXI existe quien establece categorías en función de ocho apellidos.
actividades
1 Antiguamente se expresaba la pureza del oro en quilates. El oro de 18 quilates quiere decir que de 24 partes de la aleación, 18 son de oro. Calcula la pureza de ese oro en milésimas. ¿Sabes qué metales acompañan al oro en una sortija de oro blanco? ¿Y en una de oro rosa?
2 La pureza de un líquido puede estimarse a partir de su densidad. Ordena de menos a más puro el contenido de tres frascos con etanol que tienen las siguientes densidades:
- 812 g/l
- 799 g/l
- 860 g/l
3 Entre los alimentos adulterados, uno que se lleva la palma es la miel, que con frecuencia tiene origen en China y contiene, entre otros componentes, sirope de arroz. Haz una ficha de las características de distintos tipos de mieles puras que hay en Galicia, consultando la página de la IGP Miel de Galicia: http://mieldegalicia.org/2018/
4 En teoría, la pureza de un color se corresponde con su grado de saturación. Los colores puros son más vivos y brillantes: cuanto mayor es la pureza menor cantidad de gris tiene un color. Busca ejemplos que te permitan hacer una escala de colores.
5 Haz el guión de una exposición sobre la limpieza de sangre y el racismo en nuestra sociedad y en nuestros días. ¿Qué indicadores encuentras en los medios de comunicación, en los discursos políticos, en la publicidad? ¿Qué ideas son más importantes en el tema? ¿Qué objetos representativos te gustaría exponer? Busca imágenes que te gustaría compartir.
Ipse dixit
Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro
Buda Gautama (siglo V antes de Cristo)
Es más fácil morir por la pureza que con pureza
Tertuliano (160-220)
No sospeches mal contra tu hermano; porque este pensamiento quita la pureza del corazón
Juan de la Cruz (1542-1591)
Cuando se quiere permanecer en la pureza, es necesario no ocuparse de los asuntos humanos
Alfred de Vigny (1797-1863)
¡Qué apego tienes a tu pureza, muchacho! ¡Qué miedo tienes a mancharte las manos! […] ¿Crees que se puede gobernar inocentemente?
Jean-Paul Sartre (1905-1980)
Y aquí sobrevivimos, puros, con la pureza que nosotros creamos, más anchos que la tierra que no pudo extraviarnos, eternos como el fuego que arderá cuanto dure la vida
Pablo Neruda (1904-1974)
La verdadera pureza sería la nada, el cero absoluto por la sustracción total
Claudio Magris (1939-)