El departamento comunitario se interesará ante la Fiscalía de Lugo por la denuncia de Pereira Las presuntas irregularidades corresponden a la financiación de un plan cinegético
09 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.La Oficina Antifraude de la Comisión Europea anunció un seguimiento de la denuncia contra el Grupo de Acción Local Ribeira Sacra Lucense presentada por Jesús Pereira, sobre supuestas irregularidades en la gestión de las ayudas del plan Leader II que fueron concedidas en su día a la Sociedad Val de Lemos y al desaparecido Tecor Ribeira Sacra. El inicio de las averiguaciones, ha sido confirmado oficialmente al demandante a través de un escrito que firma el director de investigaciones y operaciones de esa oficina, Alberto Perduca. «De acuerdo con las informaciones obtenidas, una investigación judicial ya está en marcha en los tribunales españoles en relación con este caso. Es por ello que esta oficina ha decidido abrir un caso de seguimiento», dice la notificación de la Oficina Antifraude. Según avanza el director de investigaciones en su misiva, la unidad de magistrados, consejo y seguimiento judicial de este departamento «mantendrá con el tribunal encargado del caso el contacto necesario para conocer el desarrollo de la citada investigación». En noviembre del pasado año, el responsable de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva, remitió al Ministerio de Agricultura, a la Intervención general del Estado y a los servicios competentes comunitarios la documentación que acompaña la denuncia de Pereira. Desde julio del 2003, el expediente obra en poder del fiscal de la Audiencia Provincial de Lugo, Jesús María Izaguirre. Inculpados La denuncia alude a la existencia de supuestos delitos de falsedad documental, malversación de fondos públicos y prevaricación. Pereira inculpa al presidente, al gerente y al secretario del Grupo de Acción Local Ribeira Sacra Lucense y al presidente y a la directiva del Tecor Ribeira Sacra en el momento en el que se tramitaron las subvenciones del Leader. A raíz de la investigación abierta por la Fiscalía de la Audiencia Provincial, la policía judicial se personó en la sede del grupo de acción local para requirir datos del plan de mejora cinegética que se financió con fondos del Leader. Pereira considera que el gasto no se destinó a los fines que justificaron las ayudas y que los responsables del Leader eludieron su obligación de exigir la devolución del dinero en caso de incumplimiento.