La plataforma logística de Monforte ni estará lista en los plazos previstos cuando se anunció ni será, al menos a medio plazo, el punto de referencia para los puertos gallegos al que se aspiraba en un principio. De momento habrá que conformarse con que funcione en el 2010 y con Transfesa como único operador, siempre que se cumplan los últimos compromisos que adquirieron las consellerías implicadas. Pese a que ya tiene una nmueva hoja de ruta, aunque más modesta de lo previsto, todavía se ciernen algunas sombras sobre el proyecto. A dos años de la teórica entrada en funcionamiento el puerto seco, la estación de ferrocarril local carece de personal de maniobras suficiente para atender el previsible aumento del flujo de mercancías. Y no hay indicios de que la situación vaya a mejorar, más bien al contrario.
La plantilla actual de maniobras difícilmente puede con la carga de trabajo en la estación de Monforte, a pesar del recorte de trenes que se viene produciendo de un tiempo a esta parte. De hecho, en horario nocturno ya ni siquiera se hacen composiciones debido a esas limitaciones de personal. «De noite non hai tractor de maniobras e de personal deixan a un axudante ferroviario. Nese horario todos os trens son de paso. O máis que se fai é cambiar a máquina de sentido ou as probas de freado», señalan fuentes sindicales.
De acuerdo con las mismas fuentes, al menos tres trabajadores están sancionados por la empresa como consecuencia de las protestas que surgieron el pasado año cuando se obligó a ayudantes ferroviarios a realizar formaciones de trenes sin supervisión, exigencia que motivó varias denuncias del comité de empresa ante la Inspección Provincial de Trabajo. Si bien estas bajas han sido suplidas echando mano de personal de otras estaciones de fuera de Galicia, hay otros tres operarios que desempeñaban hasta ahora su labor en Monforte y que este mes se incorporarán a sus nuevos destinos en Carballiño, A Rúa y Madrid.
Bajo mínimos
Esta circunstancia, unida a anteriores bajas, está dejando «bajo mínimos» al personal de maniobras de la estación local. «Entre bajas y nuevos destinos, la plantilla efectiva está cayendo mucho», señala un portavoz sindical, que se ve venir una «contrata externa» para afrontar la carga de trabajo que pueda generar el puerto seco. En otras plataformas logísticas el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ya optó por esta salida con el fin de recortar gastos.
Aunque se ha producido un descenso significativo en la circulación de transportes de cemento e incluso en la actividad de la plataforma en la que opera actualmente la empresa Tradisa, el ajuste de la plantilla de maniobras en la estación local contrasta con las expectativas por la apertura del puerto seco y con el papel asignado a Monforte en el nuevo mapa ferroviario. La modernización de la red, que apuesta por la línea Zamora-Ourense para el transporte de viajeros, reserva para el eje Monforte-Ponferrada un especial protagonismo en el tráfico de mercancías. En la práctica, sin embargo, la realidad es otra. «Muchos trenes que antes hacían aquí las maniobras para la clasificación de las mercancías pasaron ya a la estación de León», avisan en el comité.