Nueva ofensiva etnográfica

LEMOS

Varios colectivos preparan más actuaciones para reivindicar los festejos singulares del sur lucense

05 dic 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La queima das fachas de la parroquia taboadesa de Castelo ya tiene oficialmente la categoría de fiesta de interés turístico, cuya aprobación fue publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia . Una vez conseguido este objetivo, la asociación lucense Lugopatrimonio y los colectivos que promueven las fiestas de interés etnográfico del sur lucense -que solicitaron en su momento la mencionada declaración de interés turístico- preparan varias intervenciones en favor de la conservación y la promoción de este patrimonio inmaterial.

Por una parte, estas asociaciones darán a conocer el próximo día 11 una serie de actuaciones para la salvaguarda de estos festejos que proyectan llevar a cabo en colaboración con las consellerías de Medio Rural, Industria, Cultura y Vivenda, así como de la Diputación lucense. En este acto participarán representantes de todos estos organismos, de Lugopatrimonio y las asociaciones que conservan la queima das fachas, el entroido ribeirao de Chantada, el carnaval de Salcedo -en A Pobra do Brollón- y las danzas de Cervela, en el municipio de O Incio.

Por otro lado, Lugopatrimonio está preparando para el año próximo dos simposios dedicados a estos festejos. Uno de ellos se celebrará durante el período de carnaval e incluirá visitas a los festejos tradicionales de esta época que se celebran en Chantada y Salcedo. El otro congreso será hacia el final de verano y se centrará en las fiestas de Taboada y O Incio y en la romería quiroguesa de A Ermida, que ofrece también un especial valor etnográfico.

Insistencia

El escritor monfortino Lois Diéguez, presidente de Lugopatrimonio, afirma asimismo que esta asociación pretende continuar reivindicando el valor cultural e histórico de todos estos festejos hasta que su conservación esté asegurada. «Imos seguir organizando iniciativas e reclamando ás institucións públicas que tomen medidas para garantir a continuidade de todas estas manifestacións, porque forman unha parte moi importante do patrimonio cultural da provincia», explica.

Lugopatrimonio ya colabora desde hace tiempo con las asociaciones que conservan los festejos singulares de los municipios de Taboada, Chantada, O Incio y Brollón, pero todavía no logró contactar con los vecinos que organizan la romería de A Ermida y la fiesta de las fachas de Vilelos, en el municipio de O Saviñao. «Estas dúas festas merecen tanto interese e tanta protección como as outras, pola súa singularidade», apunta Diéguez. «Aínda non puidemos falar cos veciños que as conservan, pero estámolas incluíndo nas iniciativas que preparamos en defensa deste patrimonio», añade.